El Gobierno noruego está preocupado por la peste porcina africana (PPA). La aparición de la enfermedad en Suecia en septiembre pasado, en Fagersta, situada a unos 27 kilómetros al noroeste de Estocolmo, es prueba de que el virus no teme las altas latitudes.
Ya en otoño pasado, el gobierno noruego puso en marcha medidas preventivas, como incrementar la caza de jabalíes. Aunque Suecia ha conseguido que el control y erradicación de la enfermedad haya sido un éxito y que se baraje que podría alcanzar el estatus de libre de la enfermedad el otoño próximo, Noruega no quiere bajar la guardia.
El Ministro noruego de agricultura ha anunciado su intención de construir una valla en la frontera con Suecia para evitar la entrada de jabalís. Consideran al jabalí como especie invasora y quieren tener la menor población posible. Para incentivar a los cazadores, el gobierno paga una compensación de 263 € por animal macho y de 434 por hembra. Además, se ha permitido la venta de carne de jabalí para su consumo.
Actualmente, el gobierno noruego está analizando la posibilidad de erradicar por completo la población de jabalís.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.