Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / El Parlamento de Andalucía aprueba el IV Decreto de Sequía dotado con 217,6 M€

           

El Parlamento de Andalucía aprueba el IV Decreto de Sequía dotado con 217,6 M€

08/02/2024

El parlamento de Andalucía aprobó ayer el IV Decreto de Sequía. La consejera de Agricultura, Carmen Crespo, ha explicado los detalles de un decreto ley que se ha dotado con 217,6 millones de euros y en el que se establecen las prioridades del Gobierno andaluz ante la actual situación de sequía y las medidas a adoptar para prevenir escenarios más duros que pudieran producirse.

Esta iniciativa ha recibido el respaldo del Parlamento autonómico, con lo que la iniciativa ha sido
convalidada y la planificación que propone podrá ser desarrollada por la Junta de Andalucía. La consejera
de Agricultura ha expresado su satisfacción y ha puesto en valor la política hídrica realizada por el
Gobierno andaluz, que entre los cuatro decretos ha destinado a obras hidráulicas un total de 517,6
millones de euros. Crespo ha puesto en valor que “llevamos cinco años adoptando medidas para paliar
los efectos de la sequía para incrementar la disponibilidad hídrica para abastecimiento y para los sectores
productivos”. La consejera ha agradecido la apuesta del presidente del Gobierno de Andalucía, Juanma
Moreno, por la puesta en marcha de actuaciones en materia de agua, así como el esfuerzo del equipo de
agua de la Consejería, sin olvidar la importancia del Comité de Expertos para la sequía, la interlocución
con las diferentes entidades y la interlocución con el sector agrario.

Crespo ha resaltado que “con este Gobierno, Andalucía cuenta, por vez primera, con una planificación
real, habiendo activado planes especiales de sequía y aprobando los planes hidrológicos en nuestras
cuencas intracomunitarias”. Un programa de actuaciones que ha permitido, como ha recalcado la
consejera, “que los dos primeros decretos de sequía se encuentren ya ejecutados al 90%, lo que supone
decenas de actuaciones finalizadas y en ejecución”.

Carmen Crespo ha subrayado que “lo que hemos conseguido con esta apuesta sin precedentes por la
obra hidráulica en nuestra tierra es dotar a Andalucía de 252 hectómetros cúbicos de agua nueva,
aliviando la presión sobre la población y nuestros sectores productivos en zonas muy castigadas por la
sequía”.

En contraposición, la consejera ha explicado que “le habría venido muy bien a esta comunidad autónoma
tener ejecutadas las 33 obras hidráulicas de interés del estado que tiene pendientes el Gobierno de

España con Andalucía”. Para Crespo, “todos tenemos que arrimar el hombro por el agua y poner en
marcha actuaciones, infraestructuras y medidas para amortiguar los efectos de la sequía”. No obstante, la
consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha puesto en valor el acuerdo para mantener
reuniones semanales con el secretario de estado de Medio Ambiente para abordar la situación y acordar
soluciones”.

Respecto al IV Decreto de Sequía, Carmen Crespo ha indicado que “nos va a permitir dotar a Andalucía
de 81 hectómetros cúbicos adicionales a los ya sumados con los tres decretos de sequía anteriores””. La
consejera ha puesto en valor que “se trata del decreto más municipalista, con el que vamos a llegar a
acuerdos con las diputaciones provinciales, por ejemplo, auxiliando para evitar las fugas de agua en las
redes de abastecimiento”.

Entre las actuaciones del nuevo decreto, Crespo ha destacado la reactivación de sondeos, por ejemplo,
en Fuengirola, el río Guadalmansa o el canal del Guadarranque, sin olvidar actuaciones que comenzarán
de forma inmediata como las obras para mejora del abastecimiento en alta en el Valle del Almanzora, la
mejora de la garantía de abastecimiento a Santa Olalla del Cala (Huelva), así como a los núcleos
onubenses de Cueva de la Mora y Monteblanco, en el término de Almonaster la Real.

Asimismo, este IV Decreto de Sequía incluye un segundo bloque de actuaciones prioritarias con obras a
medio plazo, más allá del verano, así como el auxilio a zonas necesitadas fuera de las cuencas
hidrográficas de competencia autonómica, para ayudar a municipios de Sevilla, Jaén y Córdoba.
El incremento de la desalación también será clave, auxiliando al estado con la ampliación de la
desaladora de la Costa del Sol, en Marbella, mejora que le permitirá llegar hasta los 20 hm3 y se
complementa con la que ya está en marcha del III Decreto de Sequía, en el que se está duplicando su
capacidad de 6 a 12hm3. Su entrada en funcionamiento, junto a la finalización de las obras de la Estación
de Bombeo de Rojas, beneficiarán al conjunto de la Costa del Sol y, a través de la conducción en el norte
de San Roque, al Campo de Gibraltar.

Asimismo, la apuesta por la economía circular ya en marcha en numerosos puntos se refuerza con la
construcción de nuevos terciarios en Jerez de la Frontera, el Bajo Guadalhorce, Antequera, Guadalhorce
y Motril, con los que se pondrán en circulación 39 hm3 de aguas regeneradas para los sectores
productivos y la industria, siendo preferente el sector agrícola.

La agricultura, protagonista en el IV Decreto de Sequía

Este IV Decreto de Sequía vuelve a poner su atención en las necesidades actuales y de futuro del sector
primario andaluz. En concreto, se incluyen ayudas a través de líneas directas, exenciones fiscales y
nuevas infraestructuras para aportar la conexión a las aguas regeneradas a los regantes y agricultores.

En este sentido, la gran novedad, es la línea específica, por valor de 50 millones de euros, para la
recuperación del potencial productivo para los cultivos más afectados por la sequía, mientras que para la
ganadería se mantienen la excepción para la alimentación convencional del ganado ecológico por la
situación de sequía.

Por último, la Junta de Andalucía asumirá la puesta en marcha de las conexiones a las aguas
regeneradas en las zonas regables de la margen izquierda del Bajo Guadalete – Costa Noroeste,
Guadalhorce, Guaro, la cabecera del Guadalhorce en Antequera, Motril – Salobreña y zonas del Levante
almeriense (Vera, Mojácar y Cuevas del Almanzora). Esta revitalización del uso de aguas regeneradas se
suma a las ayudas de 4 millones de euros para las comunidades de regantes en materia de
asesoramiento para contribuir a su constitución y mantenimiento, así como a las exenciones en la cuota
del canon de regulación que se mantienen.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025
  • Junio de 2025 ya es el peor mes por pedrisco de la última década, con más de 415.000 ha aseguradas dañadas 09/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo