Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Luis Planas: Este Gobierno escucha, comprende y da solución a los problemas de agricultores y ganaderos

           

Luis Planas: Este Gobierno escucha, comprende y da solución a los problemas de agricultores y ganaderos

08/02/2024

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado que el Gobierno escucha, comprende y da solución a los problemas de agricultores y ganaderos, y ha detallado que las medidas puestas en marcha suponen el mayor apoyo al sector en este siglo.

En sendas respuestas parlamentarias en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, el ministro ha recordado las medidas de apoyo puestas en marcha por el Gobierno para hacer frente a las dificultades derivadas de la sequía y la guerra de Ucrania en los dos últimos años por un valor superior a los 4.000 millones de euros, de los que 1.400 son ayudas directas.

El ministro se ha referido también a la eficacia de medidas como la nueva ley de la cadena alimentaria, en vigor desde diciembre de 2021, que impide que los agricultores y ganaderos vendan por un precio inferior a los costes de producción. Ha citado a modo de ejemplo entre los logros de esta ley que el precio de la leche de vaca que en enero de 2022 era de 0,36 euros el litro, pasara en noviembre de 2023 a 0,51 euros, el nivel máximo en la Unión Europea.

El mantenimiento de la devolución del impuesto especial de hidrocarburos al gasóleo agrícola es otra muestra más del compromiso de este Gobierno con el sector agrario y, precisamente, ha recordado que su eliminación en Francia ha sido uno de los motivos del descontento del sector en el país vecino.

El ministro ha reconocido las dificultades del momento y el reto que supone la transición ecológica, y ha apelado al diálogo y cooperación entre la Comisión Europea, el Gobierno y las comunidades autónomas para conseguir los objetivos. Las líneas de este Gobierno son “diálogo, el trabajo y el compromiso para solucionar los problemas”, ha señalado.

El ministro ha considerado “inteligente y oportuna” la decisión anunciada ayer por la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen, de retirar el reglamento sobre productos fitosanitarios que fue rechazado por el Parlamento europeo, para abrir un proceso de diálogo en el que se tenga en cuenta la opinión de los agricultores. Ha precisado que el objetivo de reducción a la mitad de los elementos más nocivos está ahí y debe ser el gran reto. 

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Agricultor Navarro dice

    10/02/2024 a las 01:17

    SERÁS MENTIROSO PLANAS!!!!!!!!!!!!!!!!!

    si quisiste aplicar el cuaderno digital en 2022 cuando el resto de países no lo van a aplicar hasta el 2025…..

    Si cuando te pidieron desde el verano pasado los agricultores pedir la derogación de la BCAM 7 y BCAM 8 para 2024, que además España tenía la presidencia de turno de la UE… no tuviste la decencia ni de solicitar a Bruselas la eliminación de la rotación (BCAM 7) y barbecho obligatorio (BCAM 8) para 2024….

    Ahora dices que hay que escucharlos??????????????

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo