CCOO de Industria se ha puesto en contacto con el Ministerio de Trabajo y Economía Social para solicitarle que apruebe, de inmediato, la reducción de las jornadas mínimas para acceder al subsidio y a la renta agraria que se percibe en Andalucía y Extremadura. El retraso ha bloqueado múltiples expedientes, señalan desde el sindicato.
El real-decreto Ley que simplificaba y mejoraba el nivel asistencial de la protección por desempleo, que el 11 de enero no aprobó el Congreso de los Diputados, recogía, entre otras mejoras, la reducción a diez de las jornadas mínimas que se exigían para acceder al subsidio y a la renta agraria que perciben las personas trabajadoras de Andalucía y Extremadura.
Las oficinas de empleo de estas dos comunidades autónomas mantienen paralizados muchos expedientes de solicitud hasta que Trabajo no apruebe la medida. CCOO de Industria ha solicitado al ministerio de Yolanda Díaz que la valide cuanto antes. Las solicitudes de los y las trabajadoras que están bloqueadas, se entregaron con el número mínimo de diez jornadas que estuvo vigente hasta el 31 de diciembre de 2023.
CCOO de Industria entiende que la aprobación de esta medida, que siempre se hizo mediante un real decreto, puede realizarse ahora con el mismo rango normativo. Considera urgente que se de salida a las solicitudes de prestaciones que están paralizadas desde las primeras semanas de enero. Este sindicato recuerda que, a causa de la sequía, las personas asalariadas cuenta ajena del sector agrario tienen muchas dificultades para realizar las 35 jornadas que se les exigen, con carácter general, para poder cobrar el subsidio y la renta agraria. La escasez de agua afecta a miles de personas trabajadoras que vieron mermado su empleo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.