Y la semana vuelve a arrancar en rojo. Tras la elevada demanda de hace dos semanas, la falta de ella en la semana pasada empujó a todos los mercado a la baja, salvo el aceite, con el trigo Matif presionado por una fuerte caída del trigo Cbot, recuerda Toño Catón, Director de Cultivos Herbáceos de Cooperativas Agroalimentarias de España.
También ha presionado a la baja, la elevada oferta mundial y la competencia de las exportaciones del Mar Negro, por la caída de los precios en Rusia y por el aumento de los volúmenes de exportación de Ucrania. Los precios de exportación del trigo ruso, tanto para el trigo de 11,5% como al 12,% de proteína, para cargar en febrero, están por debajo de los 240 $/t FOB.
La situación del Mar Rojo, puede provocar una desviación de barcos de Ucrania, a nuevos destinos, como pueden ser los del Norte de África. Argelia es uno de los mayores mercados de exportación de trigo de la UE.
Otro motivo de la caída del trigo Matif es el de la noticia de posible compra China de trigo argentino.
Bajan los cereales, suben los fertilizantes, los fitosanitariis, el combustible y el número de funcionarios a mantener (300.000 más), también sube el sueldo de los funcionarios y políticos…
Toca salir a la calle, esto ya es insostenible
En rojo dice yo estoy negro,,aquí fiestuqui y después de carnavales el 23 de febrero manifestación,y queda un mes todos países con protestas y aquí el carnaval,que país
Donde están los sindicatos agrarios?
Como cagancho en Almagro.