Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Jorge Azcón: «En Aragón no sobra agua, no tiene sentido que hablemos de ningún tipo de trasvase»

           

Jorge Azcón: «En Aragón no sobra agua, no tiene sentido que hablemos de ningún tipo de trasvase»

30/01/2024

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, y el consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Ángel Samper, visitaron ayer las zonas afectadas por la sequía de la comarca de Los Monegros, donde han podido conocer de primera mano cómo la escasez de recursos hídricos afecta al sector primario de la Comunidad.

Durante su visita a los campos de secano y a una explotación de ganado vacuno en la localidad de Bujaraloz, Azcón ha trasladado ante los medios de comunicación su honda preocupación por el hecho de que «el Gobierno Central todavía no se haya pronunciado sobre la propuesta de trasvase de Cataluña».

“Mucho nos tememos que los aragoneses vamos a tener que pagar la debilidad del Gobierno con un canje de trasvase del Ebro”, ha lamentado, reiterando que “el campo aragonés no está ni para que se le quite una gota de agua”.

«En Aragón no sobra agua, no tiene sentido que hablemos de ningún tipo de trasvase cuando el campo lleva años teniendo problemas en este sentido”, ha indicado el presidente al tiempo que ha señalado que la sequía ha reducido “nuestras cosechas al menos un 50% en el último año y ha provocado pérdidas de 1.500 millones de euros en Aragón».

Azcón ha recordado que «la sequía nos lleva azotando especialmente los dos últimos años y está provocando una disminución importante en el rendimiento de la práctica totalidad de los cultivos, fundamentalmente en los de secano». «En algunos casos, como la cebada o el centeno, por encima del 60%», ha matizado. Pese a ello,» algunos pretenden obviar llevándose nuestra agua», ha añadido.

La sequía ha provocado una disminución importante y generalizada en la superficie declarada en la PAC con respecto al año anterior. En cultivos como el maíz -principalmente en Los Monegros y en las Cinco Villas-, o el arroz -sobre todo en las Cinco Villas-, la superficie se ha reducido en un 45% y un 31%, respectivamente. En aquellas tierras que permitían segunda cosecha, el descenso es prácticamente total: 98% en el trigo duro, 70% en el trigo blando y 64% en la cebada de regadío.

«Como se puede comprobar in situ, la sequía es totalmente visible. Los más mayores de la zona recuerdan que, a estas alturas de enero, siempre había brotado el cereal de invierno. Es el peor mes de enero de la historia para estos campos», ha lamentado el presidente aragonés.

«La sequía también tiene impacto en nuestra ganadería”, ha continuado Azcón. “El ovino y el caprino han sufrido problemas de fertilidad debido a la sequía y a las altas temperaturas. El vacuno de cebo ha acusado los altos precios, derivados de la sequía, de la paja y los forrajes. Además, este sector ha quedado fuera de la ayuda a la sequía concedida por el Ministerio de Agricultura. El porcino, tan importante en Aragón, también ha sufrido la escasez de agua», ha apuntado.

Ayudas pendientes del Gobierno de España

El pasado 26 de julio, el Gobierno de España anunció ayudas extraordinarias para los agricultores por la sequía por importe de 357 millones de euros. «Ayudas que, a día de hoy, no han llegado al bolsillo de nuestros agricultores. Es indignante e inadmisible que el Ministerio olvide de esta manera a nuestros agricultores mientras se plantea un trasvase de nuestras aguas», ha subrayado.

La apuesta del Gobierno de Aragón para ayudar a nuestros agricultores y ganaderos ha sido firme desde agosto. Los Presupuestos de 2024 incrementan los fondos propios del Departamento de Agricultura en un 40%. Además, se han aprobado un paquete de ayudas de 8 millones de euros para subvencionar parte de los créditos de los agricultores contra la sequía, una cifra que multiplica por diez la anterior dotación.

Además, el jefe del Ejecutivo autonómico ha recordado que «en Aragón todavía tenemos 50.000 hectáreas de secano pendientes de transformación incluidas en el Plan Hidrológico de Cuenca vigente». «Seguimos reclamando la construcción y mejora de las infraestructuras pendientes que dependen del Gobierno central», ha reclamado.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Ricard dice

    30/01/2024 a las 12:18

    ?a que se debe que l’ós aragoneses se Cream l’ós duenos del agua?

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025
  • Junio de 2025 ya es el peor mes por pedrisco de la última década, con más de 415.000 ha aseguradas dañadas 09/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo