Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Seguros agrarios / La Xunta convoca ayudas destinadas a fomentar la contratación de seguros agrarios

           

La Xunta convoca ayudas destinadas a fomentar la contratación de seguros agrarios

15/01/2024

El Boletín Oficial de Galicia (DOG) publicó el viernes la orden  por la que se convocan ayudas para el fomento de la contratación de seguros agrarios por parte de agricultores y ganaderos gallegos en este 2024, dotada con un presupuesto de 8,5 millones de euros. Se considerará solicitud de asistencia la contratación o formalización de una póliza siempre que se realice dentro de los plazos establecidos en la normativa del Ministerio de Agricultura y se aporte previamente la información necesaria para que la misma sea efectiva.

Las aportaciones cubrirán un máximo del 75% del coste de la póliza, sumando los fondos autonómicos y estatales aportados a tal efecto. Esto constituye una novedad en la convocatoria de 2024, ya que en las anteriores el máximo financiado alcanzó el 65%. Cabe agregar que las pólizas contratadas por entidades asociativas de agricultores y ganaderos tienen un subsidio adicional del 4%.

El seguro es voluntario, pero el Ministerio de Medio Rural considera imprescindible un seguro en una explotación agrícola profesional, por lo que fomenta su contratación incluyéndolo en los criterios de concesión de ayudas agrarias, como las dedicadas a la incorporación de jóvenes al sector o a inversiones en participaciones

Coberturas ante imprevistos

Las operaciones agrícolas, ganaderas y forestales enfrentan riesgos impredecibles que pueden afectar sus rebaños, cosechas o producción, y por tanto comprometer su viabilidad económica. En la producción vegetal destaca la posibilidad de destrucción de cultivos o masas arbóreas como consecuencia de desastres climáticos extemporáneos, que tienden a incrementarse a medida que evoluciona el cambio climático. Heladas, pedrisco, inundaciones, tormentas o sequías son algunas de las principales causas de pérdidas económicas.

Por otro lado, están las enfermedades o accidentes fortuitos que afectan a los rebaños, y que suponen la pérdida de animales o de sus producciones en las explotaciones ganaderas.

Eliminar la incertidumbre económica derivada de estas circunstancias es uno de los grandes deseos del sector productivo y de las administraciones públicas. El seguro agrario es un factor de enorme estabilidad en el sector y un instrumento para garantizar la renta agrícola.

Este sistema abarca la producción agrícola y ganadera. Es considerado uno de los mejores a nivel mundial. Todas las entidades aseguradoras españolas importantes forman parte de Agroseguro.

Sin embargo, la medida que más promueve el seguro son los subsidios directos, sin trámites adicionales para los asegurados. De esta forma, Agroseguro gestiona las ayudas de ENESA y del Ministerio de Medio Rural, sin que el beneficiario tenga que realizar una solicitud específica.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón aplica desde septiembre la subvención autonómica en la contratación de seguros agrarios 04/09/2025
  • Se aprueba una ayuda directa para compensar daños por la DANA no cubiertos por el seguro agrario 30/07/2025
  • Las 17 CCAA piden al MAPA mejorar el seguro del viñedo frente al Mildiu 28/07/2025
  • Cataluña incrementa un 54 % las ayudas a los seguros agrarios en 2025 08/07/2025
  • Unión de Uniones reclama más transparencia y adaptación en los seguros agrarios para cultivos herbáceos 07/07/2025
  • Aragón bonificará directamente los seguros agrarios en el momento de su contratación 24/06/2025
  • UCCL exige acceso completo a los datos de revisión del seguro de herbáceos 19/06/2025
  • La campaña del cereal se complica: APAG exige medidas inmediatas a Agroseguro 19/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo