Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Piden que la futura Ley de Agricultura Familiar favorezca a los profesionales

           

Piden que la futura Ley de Agricultura Familiar favorezca a los profesionales

20/12/2023

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos indica que uno de los principales compromisos del Gobierno de España para esta nueva legislatura, la Ley de Agricultura Familiar, debe favorecer de forma única y exclusiva a los agricultores y ganaderos profesionales españoles y no a las familias dueñas de grandes empresas agrarias o a los fondos de inversión que han irrumpido y que cada vez mandan más en el sector.

La organización considera que se trata de una Ley “necesaria e imprescindible” para proteger a la agricultura familiar, pero mantiene su “escepticismo y cautela” hasta ver cómo se concreta la normativa de la medida estrella presentada por el presidente Pedro Sánchez en su discurso de investidura. “Puede ser una medida histórica que apoyamos si de verdad se desea apostar por ese modelo familiar que tiene un alto valor social, económico, territorial y medioambiental”, asegura Unión de Uniones.

Unión de Uniones recuerda que está en vigor la única referencia legal similar del sector como es la Ley 19/1995 de Modernización de Explotaciones Agrarias que marca como explotaciones prioritarias aquellas a cargo de agricultores y ganaderos profesionales y con una pequeña o mediana dimensión económica. “Sin embargo, es difícil recordar una sola vez en la que el Gobierno haya sacado una ayuda estatal con mayores beneficios para este tipo de explotaciones explotaciones”, critican, subrayando que la organización lo ha pedido insistentemente, por ejemplo, para el plan RENOVE de maquinaria agrícola sin que haya habido una respuesta positiva al respecto.

“Esperamos que esta nueva Ley de Agricultura Familiar no cometa esos mismos errores y sirva para que los agricultores y ganaderos españoles profesionales puedan obtener la protección deseada y seguir con su actividad en el futuro”, afirman desde la organización agraria. 

Unión de Uniones anuncia que presentará a lo largo del próximo año sus observaciones y enmiendas a este proyecto legislativo y hará su trabajo en las Cortes, para intentar que la Ley favorezca a las explotaciones de agricultores y ganaderos profesionales en las políticas agrarias. “Eso de familiar es realmente muy confuso y no se puede meter en el mismo saco a los grupos familiares con grandes empresas en el sector y a los fondos de inversión con los pequeños y medianos agricultores y ganaderos”.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Eloy Ramos dice

    28/12/2023 a las 14:15

    Totalmente de acuerdo con el texto y comentario Cada vez mas peligro de que la Agricultura /Ganadería esté en manos de Fondos y/ó Grandes Empresas

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo