Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / ¿Cómo está el mercado porcino?

           

¿Cómo está el mercado porcino?

Semana 50 (11-17/12/23)

19/12/2023

Los precios del porcino repitieron en la mayor parte de los mercados. A mediados de esta nueva semana se debería ralentizar la actividad, lo que exigirá una menor necesidad de cerdos.

En Alemania, la oferta está disminuyendo gradualmente, pero va acompañada de una caída regular del peso. Gran demanda de piezas nobles como lomos, jamones y paletas, que están sujetos a un ligero aumento de precios. La venta de cerdos continúa sin problemas y los excedentes no deberían ser demasiado elevados después de las vacaciones. Se espera que el precio se mantenga estable hasta los primeros días de 2024.

En Bélgica, el precio se renueva por cuarta semana consecutiva. En el mercado interno, los precios de las piezas también se mantienen estables, a excepción del lomo, que está aumentando. Buen nivel de exportación hacia los países del Este aunque se espera una desaceleración la semana 51 porque el transporte estará limitado.

En Francia, con la proximidad de la Navidad, la fluidez en las explotaciones es correcta y la actividad debería coger fuerza durante la última semana del año, para satisfacer las necesidades ligadas a las tradicionales promociones de enero en las tiendas. La actividad de la semana pasada ascendió a 361.270 cerdos sacrificados, un aumento de 3.274 cerdos respecto a la actividad anterior. Los pesos se mantienen estables en 96,06 kilos.

En España, se ha repetido precio en Mercolleida. En la primera semana de diciembre, se registró una caída del peso, tras varios meses de aumento ininterrumpido, pero la semana pasada se produjo un nuevo incremento de peso debido a los días festivos. Comercio de un dinamismo nunca visto hacia los países del Este, que ha compensado parte de la caída de las exportaciones a terceros países.

En Italia, el mercado de la carne de cerdo sigue siendo bajista y la oferta supera la demanda. Además, ayer hubo huelga de veterinarios, lo que reducirá una actividad ya frenada por la proximidad de las vacaciones. En este contexto, los criadores tendieron a anticipar la comercialización de sus cerdos, lo que tuvo el efecto de inflar las ofertas y pesar sobre los precios.

En Estados Unidos, el precio ya lleva 3 meses bajando. El sacrificio de cerdos en la primera semana de diciembre se estimó en 2.687.000 cabezas, un 4,2% más que hace un año y el segundo mayor sacrificio semanal desde principios de año, justo detrás de los 2,7 millones de cerdos sacrificados la semana anterior. Las estadísticas de exportación muestran un crecimiento de las ventas para el mes de octubre, impulsado en gran medida por México, que representa el 40% del total de las exportaciones de carne de cerdo.

El precio de la carne de cerdo en China todavía fluctúa a un nivel muy bajo. La reciente bajada de las temperaturas podría estimular el consumo y respaldar el aumento de los precios de la carne de cerdo. Ante las dificultades financieras que atraviesa el sector porcino, el Ministerio de Agricultura chino ha instado a los grandes productores a reducir su producción, aunque hasta ahora ha obtenido pocos resultados.

 CotizaciónVar. semana anteriorUnidades
Francia1,7810,001€/kg canal
Alemania2,10€/kg canal
Países Bajos2,080€/kg canal
Países Bajos1,650€/kg vivo
Dinamarca1,730€/kg canal
Bélgica1,520€/kg vivo
España1,6340€/kg vivo
Italia1,932-0,03€/kg canal
LECHONESCotizaciónVar. semana  anteriorUnidades
Países Bajos722€/ud de 23 kg
España691,5€/ud de 20 kg

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025
  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025
  • China establece una tasa provisional del 20% a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa 08/09/2025
  • El roadshow de INTERPORC recorre Cataluña con el jamón como protagonista 04/09/2025
  • Mercado porcino: estabilidad en Europa salvo en España y bajadas en China 02/09/2025
  • INTERPORC recibe el Premio Alimentos de España a la Promoción 2025 por dar voz al relevo generacional 02/09/2025
  • INTERPORC colabora en la Cena Contigo Port D’Aro 2025 en apoyo a la investigación contra el cáncer femenino 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo