Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Situación de la siembra de cereales de invierno en Andalucía

           

Situación de la siembra de cereales de invierno en Andalucía

18/12/2023

La campaña de siembra de cereales de invierno comenzó esta año favorecida por las primeras lluvias de otoño, encontrándose el terreno con un buen tempero, que favorece la germinación y primeros estadios de desarrollo de la planta, por lo que se está desarrollando mejor de lo esperado en comparación con años anteriores, según explican desde la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF). Pueden verse numerosas parcelas germinando, con buena cobertura del terreno y desplegando las primeras hojas. Aunque en general las siembras se encuentran muy avanzadas en Andalucía, las últimas lluvias han ralentizado el ritmo de las labores de siembra de lo que queda pendiente, las cuales se reanudarán cuando la tierra recupere el tempero adecuado.

La sequía aún persiste y ni las lluvias pasadas ni estos chubascos poco abundantes de los primeros días de diciembre garantizan el agua en las capas más profundas, por lo que en la mayoría de las parcelas las siembras han sido superficiales, buscando la humedad de las capas más altas del suelo.

A causa de la sequía de la pasada campaña, la semilla tiene un menor tamaño, por lo que las dosis de siembra se han visto ligeramente reducidas. Además, la notablemente reducción de cosecha de cereales del año pasado ha tenido su reflejo en el incremento del precio de las semillas.

A causa de la normativa de la nueva PAC, este año hay que dejar al menos un 4% mínimo de tierra de barbecho para cumplir con la condicionalidad, lo que ha hecho que también bajen algunas siembras. Sin embargo, han aumentado las leguminosas para alcanzar el 10% de especies mejorantes para poder percibir las ayudas de la PAC correspondiente al ecorrégimen de rotación.

Se ha sembrado el 85-90% de la superficie de trigo duro, mayoritario en Andalucía, y el 45-50% de la de trigo blando. La siembra de triticale y cebada, cereales que tradicionalmente ocupan menor superficie, están ya prácticamente finalizadas.

El estado fenológico oscila entre BBCH: 13-14 (3-4 hojas desplegadas) y BBCH:09 (Emergencia). La dosis de semilla viene siendo del orden de unos 240 kg/ha. La cebada se ha sembrado con dosis de unos 200 kg/ha. Fuente: RAIF

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Luis planas 71 años,jubilación solo faltaba que por tener 65años me quitasen la PAC dice

    18/12/2023 a las 09:50

    Barbecho está mejor, sembrar a 200 euros tonelada grano,no sé dónde está el negocio,pon pajaritos para regar

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo