Los agricultores franceses están sembrando este invierno menos que el año pasado. En 2024, la superficie de cereales de invierno se estima en 6,4 Mha lo que supone un 5,1% menos que en 2023 y un 3,5% menos que en la media de 2019-2023, de acuerdo con las últimas estimaciones del Ministerio de Agricultura de Francia.
La superficie de trigo blando de invierno se estima en 4,49 Mha para la cosecha de 2024, un 5,1% menos que en 2023 y un 4,7% menos que la media de 2019-2023. Si exceptuamos el año 2020, en el que solo se sembraron 4,23 Mha, las siembras de éste podrían ser los más bajas desde 2003, situando la superficie sembrada a nivel de hace 20 años.
La superficie sembrada con trigo duro de invierno se estima en 205.000 ha, por tanto, nueva reducción por tercer año consecutivo. Disminuye significativamente respecto a 2023 (-10,5%) y al promedio 2019-2023 (-15,7%). Sin embargo, al 27 de noviembre de 2023, solo se había realizado el 44% de las siembras de trigo duro, frente al 75% de media en los cinco años anteriores. Por tanto, se esperan nuevas siembras en primavera.
La superficie de cebada de invierno se estima en 1,31 Mha, un 4,0% menos que en 2022, pero un 3,1% más que la media de 2019-2023.
Las superficies de triticale se estiman en 307.000 ha, un 5,7% menos que en 2023 y un 2,3% menos que el promedio de 2019-2023.
Las superficies de avena de invierno y centeno disminuirían un 4,0% y un 4,3% respectivamente respecto a 2023.
Por el contrario, las siembras de colza si han aumentado. Se estiman en 1,35 Mha, por lo que aumentarían por tercer año consecutivo. Subirían ligeramente respecto a 2023 (+0,5%) y significativamente respecto a la media 2019-2023 (+17,4%).
O sea, k entre centeno cebada trigo triviales etc suponen un 20% menos de superficie en favor de «mejorables» no productivas como la colza y, de trigo duro para estas fechas un retraso de un 70% sembrado menos k un año normal… lógico k con tanta burocracia y normativa estúpida tengamos estos ratios, k seguramente afectarán en la producción a la baja
En marzo cosechon histórico en Francia
Para un cosechon historico en marzo y esas previsiones que tanto gustan a planas y teresa, os ratios actuales son los siguientes: un 5% menos de superficie de abandono por ley, más un 10% de mejorantes que no producen, más una merma de un 30% de cultivos obligatorios para la rotación no productivos (centenos y trigos duros), más la rebaja de segundos cultivos como el maíz debido a las normas que obligan a la nacencia basculante hacia los mejorantes y bajando la producción de maíz, más las normas estupidas que no dejan labrar, más la burocracia excesiva, cuaderno digital y falta de liquidez por retraso de pac, además de los insumos por las nubes y la bajada del iva reducido al 0%, estaríamos hablando de una merma de la producción de un 35% en comparación a un buen año. Lo que digan las previsiones falsarias son todo bobadas de charlatanes, porque para muestra ya la tenemos en nuestras explotaciones y la de los vecinos
Reducción de las bonificaciones del gasoil,a esa conclusión a llegado Teresa Rivera en la cumbre del clima, reducción de las bonificaciones del gasoil para agricultores ganaderos y pescadores
Esas cumbres son reuniones de charlatanes, lo que se decide ahí es fusilar y abusar del pequeño agricultor y subirles los impuestos en pro del planeta y sin ningún rigor jurídico k pruebe que la mano humana tenga k ver con k el clima cambia. Hace miles de millones de años el hombre no habitaba el planeta y el clima ya cambiaba…
Además los k presiden esas cumbres son los jeques del petróleo, y los charlatanes deciden seguir con los combustibles fósiles y declaran las nucleares energías verdes, así que no creo que ahí se debata el catastrófismo climático, si no el saqueo a las clases medias y la población pobre más vulnerable.
La unión hace la fuerza
Para tener fuerza todos unidos una única representación defendiendo los mismos intereses
Que hacen los grandes lovis