Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Wojciechowski: Quizás no haya pagos directos después de 2027

           

Wojciechowski: Quizás no haya pagos directos después de 2027

05/12/2023

En noviembre, el Comisario de Agricultura, Janusz Wojciechowski, participó en un debate en redes sociales con agricultores polacos. Muchos se quejaron de las grandes dificultades para cumplir la condicionalidad y los eco-esquemas. El Comisario defendió que habían acordado unas condiciones mucho menos exigentes que las inicialmente previstas. Por ejemplo, recordó que el barbecho obligatorio iba a ser un 10% de la superficie y que finalmente se quedó en el 4%. Insistió en que las ayudas PAC son para los agricultores y ganaderos que cumplen una serie de requisitos más exigentes.

Uno de los agricultores, Lukasz, que participó en el debate, le tuiteó a Wojciechowski : «Fin de las subvenciones en toda la UE. Esta es una mejor opción para nosotros.»

A lo que el comisario respondió: «Señor Łukasz, puede que esto no suponga ningún problema. No descarto que la nueva Comisión Europea y el nuevo Parlamento Europeo lleguen a una conclusión como la suya de eliminar las subvenciones después de 2027. Y entonces os alegraréis, junto con todos los agricultores de Europa…»

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Baltasar dice

    05/12/2023 a las 10:28

    No veo la certeza en la afirmación del comisario Wosciechowski que dice que las ayudas PAC son para los agricultores y ganaderos que cumplen con una serie de requisitos más exigentes, a no ser que entre esos requisitos este el venderse la ganadería, puesto que sin límite de tiempo y de número de cabezas muchos que las vendieron hace ya casi 20 años aún la siguen cobrando, y algunos miles de cabezas, un abuso a los que siguen la actividad, cuando con limites de año y de número de cabezas, podía ser una solucion social cuando habia causas que obligan al cese de la actividad.

    Responder
  2. campesino Andaluz dice

    07/12/2023 a las 14:44

    Este comisario no tiene ni la mas remota idea de lo que es la PAC, efectivamente ,la cobran los agricultores pero los beneficiarios reales son todos los ciudadanos europeos.
    Lo que quieren es quitar las ayudas directa o a la renta de los agricultores y ganaderos .Seguiran subiendo los alimentos mucho mas, y echaran de la profesión a muchos ,después a ver a quien le echan la culpa que la tienen nada más que ellos.

    Responder
    • Agricultor Navarro dice

      08/12/2023 a las 19:03

      Así es!! Los verdaderos beneficiarios de las ayudas de la PAC son los consumidores, ya que sin estas ayudas los precios de los alimentos serán mucho más altos!!!

      Lo que pasa que nos hemos acostumbrado a tener la leche o el pan a 50 centimos y cuando sube a un euro nos parece caro!! Pero el gyntonic a 10 euros no nos parece caro ni la entrada de cine a 8 euros!! ni la del futbol ni la del teatro…

      La leche debería valer a 1,50 el litro siempre, y la barra de pan de panadería también.

      Los politicos solo se preocupan por el campo cuando sube el pan!!!

      Responder
      • Gabriel dice

        05/01/2024 a las 14:08

        TODA LA RAZON TIENES, EL COMENTARIO DE ESTE AGRICULTOR POLACO ES DESDE EL DESCONOCIMIENTO Y COMENTARIOS DE BARRA DE BAR.
        SI LOS ALIMENTOS ES LO MAS BARATO QUE EXISTE, I LUEGO COMPRAMOS UN MOVIL DE 1200EUROS, I NOS QUEJAMOS SI UN LITRO DE LECHE VALE 1,50.

        Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025
  • Los europarlamentarios avalan reforzar la posición de agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria 10/09/2025
  • Dinamitar la PAC es dinamitar Europa 10/09/2025
  • Alemania quiere alargar más el plazo para que sus temporeros agrícolas estén sin cotizar a la seguridad social 09/09/2025
  • La traición de Ursula. (X. Iraola) 08/09/2025
  • ASAJA y Unión de Uniones rechazan el acuerdo UE-Mercosur por poner en riesgo al campo europeo 05/09/2025
  • El comercio agroalimentario de la UE se mantiene estable en mayo de 2025 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo