El virus de la Peste Porcina Africana (PPA) saltó de Europa a China en agosto de 2018, propagándose rápidamente por todo el país. La enfermedad afectó enormemente al suministro de carne de cerdo.
Entre el tercer trimestre de 2018 y el primer trimestre de 2021, se produjo un declive de la producción porcina. Se dejaron de producir 27,9 Mt de carne de cerdo, según la estimaciones de un estudio realizado por el Departamento de Agricultura de EEUU (ERS-USDA).
Durante ese período de 30 meses, China importó un volumen récord de carne de porcino, pero esas importaciones reemplazaron solo una quinta parte de la pérdida de producción. El déficit en el suministro de carne de cerdo se produjo durante aproximadamente 18 meses, concentrados durante la segunda mitad de 2019 y la mayor parte de 2020.
La reducción del censo se registró principalmente durante los tres primeros trimestres de 2019, cayendo a 307 millones de animales a finales del tercer trimestre de 2019. En el último trimestre de 2019 hubo una recuperación hasta los 310. Las mayores recuperaciones se produjeron en el cuarto trimestre de 2020, llegando a 407 millones y el primer trimestre de 2021 con 416 millones de animales. Actualmente los censos son similares a los existentes antes de la PPA.
Los precios de la carne de cerdo en China se duplicaron con creces y la mayor parte del aumento se produjo aproximadamente un año después de los brotes iniciales. Los precios de la carne de cerdo se mantuvieron en un nivel alto durante 14 meses y luego cayeron rápidamente durante 2021. Los precios de la carne de cerdo volvieron a acercarse a su nivel anterior a la PPA unos 38 meses después de los primeros brotes.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.