Cada vez son más frecuentes las voces que se alzan contra las condiciones favorables que tiene el sector agrario ucraniano en comparación con el de la UE. Cuando se inició la guerra, Bruselas estableció condiciones especiales para Ucrania, que pensaban como temporales, sin embargo, lo temporal se está alargando en el tiempo. La guerra en tres meses cumplirá dos años de duración.
El sector agrario se queja de la entrada de productos de Ucrania a bajos precios, con los que no pueden competir, ya que entran sin aranceles y sin cumplir las costosas medidas de la UE. Los que más se quejan, por ser los más afectados, son los agricultores de los países que hacen frontera con Ucrania.
Ahora, también se han unido a las quejas, los transportistas. Los camiones polacos y eslovacos están bloqueando pasos fronterizos entre sus países y Ucrania. Se quejan que desde el inicio de la guerra, los camioneros ucranianos obtuvieron exenciones para solicitar permisos para cruzar la frontera, por lo que transportan no solo las mercancías hasta la frontera sino también, a través de la UE. Los precios que ofertan son mucho más baratos, porque tienen que cumplir menores condiciones, por lo que los transportistas polacos y eslovacos no pueden competir.
Los transportistas piden:
- Suspender las licencias de las empresas creadas después del estallido de la guerra en Ucrania y realizar sus inspecciones.
- Prohibir que se puedan registrar empresas de transporte y retirar las licencias de transporte a las empresas cuyo capital proceda de fuera de la Unión Europea.
- Introducir permisos comerciales para que las empresas ucranianas transporten mercancías, excluyendo ayuda humanitaria y suministros para el ejército ucraniano.
Los camioneros polacos iniciaron las acciones de bloqueo a primeros de noviembre y desde entonces, han realizado diversas protestas. Ahora se han unido los eslovacos. Los activistas mantienen que en su bloqueo permiten el paso de la ayuda humanitaria, del apoyo militar, de combustible y de alimentos refrigerados.
La administración ucraniana lo niega y considera que las protestas les está perjudicando gravemente.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.