Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La UE dejará sin cultivar una superficie equivalente a Países Bajos en 2024

           

La UE dejará sin cultivar una superficie equivalente a Países Bajos en 2024

28/11/2023

En la PAC de 2024 ya entrará en vigor la BCAM 8 de la condicionalidad reforzada. Por tanto, para poder optar a los pagos de la PAC habrá que cumplir que un 4% de las tierras de cultivo se tienen que dedicar a elementos no productivos (ENP), que pueden ser: barbecho, franjas de protección de cauces, lindes forestales o elementos del paisaje. No se aplica a cultivos permanentes ni a explotaciones inferiores a 10 ha.

La Unión Europea tiene un total de 175 millones de hectáreas de tierras agrícolas. Algunas estimaciones apuntan a que la superficie cultivable podría estar en torno al 60% de esa superficie, lo que resultaría unos 100 millones de hectáreas. Si se deja de cultivar un 4% de este área, sería un total de 4 Mha. Para hacernos una idea, sería como dejar sin cultivar una superficie equivalente al tamaño de Suiza o de Países Bajos.

Foto: G.I.

¿Y qué podrían producir esas 4 Mha?. Pues si fuera trigo y estimaramos un rendimiento medio de 4.000 kg/ha, se cosecharía 16 Mt de trigo, que es casi la producción total de trigo del Reino Unido o de Argentina.

El Comisario de Agricultura, Janusz Wojciechowski, defiende la BCAM 8 porque, en su opinión, se evita que los campos de cultivos se conviertan en miles de hectáreas de cultivos homogéneos y uniformes, sin interrupciones tales como márgenes de los campos, rodales de árboles en el medio del campo. Algo asi como que en lugar de campos, fuera una especie de fábrica de producción. Además, defiende que si se dejan de producir en esas hectáreas, la cosecha será menor y los precios mas altos.

Estas aseveraciones del Comisario contrastan con los continuos mensajes que emite la CE sobre el hambre en Africa y la necesidad de alimentar a una población mundial en continuo crecimiento, sobre la importancia de la seguridad alimentaria en la UE (ser autosuficientes en la producción de alimentos) y sobre la necesidad de importar cereales de Ucrania para satisfacer nuestra demanda.

También choca el mensaje de los precios, porque los agricultores comunitarios podrían recibir precios más altos si se obligara a las importaciones de terceros países a cumplir las misma exigencias que hay que cumplir aquí.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Entre los unos y los otros.... dice

    28/11/2023 a las 07:36

    La persona que ha calculado 100 millones hectáreas, 4.000 kgr/hectáreas y 16 Mt que afine un poquito.

    Y los inútiles de la Comisión que al menos lean los informes que ellos mismos hacen y luego, si eso, que hablen de precios y de hambrunas.

    Dios que paciencia

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo