La región belga de Flandes puso en marcha esta primavera, un plan de reducción de porcino con un presupuesto de 200 M€ . No obstante, el plan no ha tenido el éxito esperado por lo que han tenido que flexibilizar las condiciones. El objetivo de plan es el cierre definitivo de explotaciones con altas emisiones de nitrógeno. La Agencia Flamenca de Tierras (VLM) es la encargada de comprar los animales.
El criterio principal para decidir si una explotación porcina es elegible para el cierre voluntario es la puntuación de impacto
. El gobierno de Flandes decidió inicialmente que las explotaciones que emiten más del 0,5% de nitrógeno pueden solicitar el cierre indemnizado, lo que significaba que de las 4.155 granjas porcinas flamencas, había 982 que podían solicitarlo. No obstante, el programa ha tenido muy poco éxito, solo lo solicitaron algo más del centenar.
Por este motivo, el gobierno flamenco ha decidido reducir el umbral de impacto al 0,025%, lo que significa que alrededor de 2.700 explotaciones tienen ahora la oportunidad de dejar de producir cerdos voluntariamente y recibir una compensación por ello. El resto de condiciones y normas se mantienen sin cambios en comparación con la primera licitación.
La Comisión Europea ha aprobado la ampliación del programa. Los ganaderos elegibles ahora pueden presentar sus solicitudes de participación hasta el 19 de enero de 2024.
¿Cuánto es la indemnización?
Si un criador de cerdos se inscribe en el plan de compra, la Agencia Flamenca de Tierras (VLM) calculará detalladamente cuánto recibirá. Sólo entonces el ganadero dará su aprobación final a acogerse a la medida.
El precio que reciben los ganaderos por sus animales varía según el número de animales y la antigüedad de la explotación. Para los lechones oscila entre 16 y 44 €/animal y para animales adultos entre 362 y 838 €/cabeza.
Cualquiera que presente una solicitud puede también pedir una ayuda de demolición para los establos, pero esto no es obligatorio. Esa compensación es de un máximo de 40 €/m2.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.