El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) calculó en septiembre los importes provisionales unitarios de las ayudas asociadas a superficie, que fueron los que se utilizaron para el pago del anticipo. Ahora el FEGA ha publicado los importes unitarios provisionales revisados, que son los que se utilizarán para hacer efectivo el primer pago del saldo a partir del 1 de diciembre, el cual podrá alcanzar hasta el 90% del importe total de la ayuda.
Los importes unitarios provisionales revisados han sido calculados dividiendo la dotación presupuestaria para cada intervención entre la superficie solicitada total proporcionada por las comunidades autónomas en el mes de octubre.
Tal como establece la norma, el importe unitario de una intervención nunca podrá ser superior al importe máximo establecido por lo que, de superarse dicho importe en el cálculo previamente explicado, deberá ser topado al importe unitario máximo.
Como consecuencia de esto se generarán fondos sobrantes, los llamados remanentes, que serán asignados a otras intervenciones siguiendo el Mecanismo de aprovechamiento de fondos descrito en el artículo 125, y que se resume a continuación:
-En primer lugar, en aquellas intervenciones en las que haya más de una línea de ayuda, si se generara remanente en alguna de ellas, se asignaría prioritariamente a las líneas de su misma intervención.
Este ha sido el caso de la Ayuda asociada a la producción sostenible de proteínas de origen vegetal, en la que las líneas Producción de semilla de legumbre certificada y Producción de semilla resto de leguminosa han tenido que ser topadas y, por tanto, han generado remanente, que ha sido asignado a las líneas Producción de legumbres y Producción de resto de leguminosas.
– En segundo lugar, se ha sumado todo el remanente sobrante, generado por las siguientes intervenciones:
o Producción sostenible de arroz
o Producción sostenible de tomate para transformación
o Producción de frutos secos en secano en áreas con riesgo de desertificación
o Producción tradicional de uva pasa.
Este remanente se ha asignado, en primer lugar, a las intervenciones que no han alcanzado su importe unitario planificado. En este caso, a la Ayuda asociada a la producción sostenible de remolacha azucarera de siembra primaveral.
– Finalmente, el remanente existente se ha asignado a aquellas intervenciones cuyo importe unitario provisional revisado esté más alejado del importe unitario máximo, en este caso, a la intervención Ayuda asociada al olivar con dificultades específicas y alto valor medioambiental.
Teniendo todas estas premisas en consideración, los importes unitarios provisionales revisados para el pago del primer saldo quedan fijados en:

Posteriormente, a partir de la nueva información que remitan las comunidades autónomas
correspondiente a la superficie total determinada para el cobro de las ayudas en abril del
próximo año, se establecerá el importe unitario definitivo, con el cual se podrá realizar el
segundo pago del saldo de las ayudas al 100%.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.