• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / ¿Dónde es más barato producir carne de porcino?

           

¿Dónde es más barato producir carne de porcino?

13/11/2023

El país, dentro de los grandes productores de porcino, donde es más barato producir carne de cerdo es Brasil. Así lo ha puesto de manifiesto los resultados de InterPig 2022, que analiza los costes de producción de 17 países productores de carne de cerdo, 14 de los cuales son europeos, dos norteamericanos (EEUU y Canadá) y Brasil. En dicho año, el coste de producir carne de cerdo en Brasil fue de 1,19 €/kg de peso vivo, que está muy por debajo de la media de todos los países considerados. Las exportaciones brasileñas de carne de cerdo podrían aumentar significativamente en 2023, lo que permitiría a Brasil ascender aún más en el ranking de exportaciones mundiales.

En Brasil, se analizan los datos de  Mato Grosso en la región Centro-Oeste y Santa Catarina en la región Sur, según informa la empresa brasileña de investigación agraria Embrapa. En 2022, el coste de producción de un cerdo por kilogramo de peso vivo en el estado de Mato Grosso ascendió a 1,13 dólares o el equivalente a 1,05 euros, y en Santa Catarina fue de 1,19 euros. En Estados Unidos, el coste fue de 1,32 €/kg vivo, en Dinamarca 1,39 €/kg vivo, España 1,55 €/kg vivo, en los Países Bajos 1,62 €/kg vivo y en Alemania 1,70 €/kg vivo. El coste medio para los 17 países fue de 1,60 euros/kg de peso vivo.

Según el estudio, los menores costes de producción en Brasil se debe principalmente a los menores costes de los piensos, así como también una mano de obra más barata y menores costes operativos. Como puede verse en el cuadro adjunto, en los costes de alimentación, en Brasil están entre 0,87 y 1,02 $/kg vivo, mientras que en el resto de los países productores están bien por encima del dólar/kg vivo, salvo en Dinamarca y EEUU que tiene un costes de alimentación en la misma horquilla que los brasileños.

En cuanto al coste de mano de obra, el salario brasileño es menos de la mitad que en España y una cuarta parte de lo que se paga en Alemania y Dinamarca.

Fuente Embrapa en base a datos de InterPig 2022

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Ariel dice

    13/11/2023 a las 13:47

    Pense que la esclavitud habia sido abolida en el siglo XIX pero se ve que todavia persiste y alimenta nuevas distorsiones. Bueno Europa tiene la PAC hablando de distorsiones…

    Responder
  2. David dice

    20/11/2023 a las 09:36

    1. Entre España y Mato Grosso hay 0,53€/kg de diferencia, de los cuales 0,31€/kg son debidos a la alimentación. ¿cómo solucionamos esto? El diferencial con Dinamarca es mínimo. Aquí está el quid de la cuestión.

    2. ¿Qué son «otras varibles»?

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025
  • Danish Crown aumenta la ayuda que da a los ganadero por construir nuevas granjas porcinas 27/10/2025
  • Cerdos editados genéticamente logran resistencia total a la peste porcina clásica 27/10/2025
  • Las explotaciones de cerdos con rabos intactos podrán tener mayor densidad 27/10/2025
  • Galicia, la gran triunfadora de los Premios Porc d’Or 2025 27/10/2025
  • ¿De cuánto es la ayuda que recibirán los ganaderos daneses por lo cortar las colas a los lechones? 24/10/2025
  • INTERPORC recibe el Premio Alimentos de España a la Promoción por llevar al cine la voz de los jóvenes del campo 24/10/2025
  • Castilla y León reconoce a Cascajares como referente de la industria agroalimentaria española 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo