El Ministerio de Agricultura ha mantenido una reunión con los representantes de la mesa sectorial del vacuno de leche en la que afirmaron la estabilización cíclica de los costes energéticos y de los piensos, que han ido en aumento en los últimos años, lo que conlleva una «mejora de los márgenes de la actividad productiva» en el sector lácteo.
La organización agraria gallega Sindicato Labrego Galego, considera que el Ministerio evitó abordar dos cuestiones esenciales: el precio al que se paga la leche al sector productor, y las diferencias de precios existentes en las distintas zonas, así como así como entre las grandes explotaciones y las pequeñas.
En Galicia las industrias lácteas están imponiendo una bajada de los precios pagados al sector productor, en la que en las últimas semanas, orquestada por la empresa gallega Grupo Lence/Leite Río y la multinacional Lactalis según denuncia el SLG.
Además, las explotaciones gallegas, que son las principales productoras a nivel estatal, están recibiendo el precio de leche más bajo de todo el estado, siendo el único territorio que está por debajo de los 50ct/l. Tal y como informó el Ministerio, actualmente el precio medio de compra de los ganaderos gallegos es de 0,47ct/l. en comparación con 0,52 ct/l que perciben los de Asturias o Valencia.
Por otro lado, el SLG insiste en que estas empresas lácteas favorecen la imposición del modelo agroindustrial y penalizan el modelo de pequeña y mediana explotación lechera, precisamente el que fija la población y más contribuye al mantenimiento de una vivir el entorno rural, siendo el modelo mayoritario en nuestro país. Según los últimos datos publicados por la Xunta de Galicia (agosto), a una explotación que produce más de 700.000 kg/año, las industrias pagan una media de 6ct/l de leche más que aquéllos que producen menos de 100.000kg/año. Éste es uno de los principales motivos por los que el 25,6% de las explotaciones lecheras gallegas han cerrado en los últimos ocho años.
Ante este escenario comercial, el coordinador del sector lácteo en el SLG-Comisiones Lábregas, Julio Fernández, considera «muy imprudente la valoración triunfal que hace el Ministerio», dado que «en estos momentos la mayoría de las industrias añaden un nuevo anuncio de reducciones de precios en sus contratos de leche, mientras siguen destruyendo el precio al que ofrecen los productos a la distribución y en los lineales de los supermercados». Advierte, por tanto, que las industrias pueden utilizar el análisis sesgado del Ministerio para seguir agravando este descenso.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.