Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / ¿Va la PAC por buen camino? El catálogo de intervenciones de la PAC se puede consultar on line

           

¿Va la PAC por buen camino? El catálogo de intervenciones de la PAC se puede consultar on line

27/10/2023

¿Tiene curiosidad por saber qué han previsto los Estados miembros en sus planes estratégicos de la PAC para apoyar la transición hacia prácticas agrícolas más sostenibles? ¿Le gustaría saber qué está haciendo los países por los jóvenes agricultores? Todo es posible gracias al catálogo de intervenciones de la PAC . Esta herramienta on line de búsqueda enumera todas las intervenciones previstas por los países de la UE en sus planes estratégicos de la política agrícola común (PAC). Se actualizará periódicamente para mantenerse on line con las modificaciones introducidas.

Los países de la UE comenzaron a implementar sus planes estratégicos de la PAC a partir del 1 de enero de 2023 . Los primeros pagos directos en el marco de la PAC 2023-27 comenzaron a pagarse a partir del 16 de octubre de 2023. Cada plan combina una amplia gama de intervenciones específicas que abordan las necesidades específicas del país de la UE en cuestión. Estas intervenciones ofrecen resultados tangibles en relación con los objetivos comunes a nivel de la UE, al tiempo que contribuyen a las ambiciones del Pacto Verde Europeo .

Cada intervención está vinculada a objetivos, productos e indicadores de resultados específicos. La legislación de la PAC incluye 44 “ indicadores de resultados ”,   vinculados a nueve objetivos específicos. Por ejemplo, en el caso de los jóvenes agricultores, las posibles intervenciones pueden ser apoyo complementario a los ingresos, apoyo financiero para ayudarles a establecer actividades de intercambio de conocimientos y formación. El resultado puede entonces ser el número de jóvenes agricultores que se beneficiarán del apoyo a la creación de la PAC durante el período 2023-2027 y uno de los indicadores de resultados puede ser el número de puestos de trabajo creados gracias a los proyectos de la PAC. Para cada intervención se muestran el gasto de la UE y el gasto público (UE + fondos nacionales).

En consonancia con sus compromisos de transparencia y seguimiento, la Comisión Europea proporciona en línea información sin precedentes sobre los planes estratégicos de la PAC, su implementación y su contribución a la consecución de los objetivos comunes de la UE. Permite a las autoridades nacionales, expertos, partes interesadas, investigadores y otras partes interesadas evaluar el progreso de cada intervención hacia sus objetivos y ver si la PAC va por buen camino. La eficiencia y eficacia de las decisiones de los países deben verse en el contexto de diferentes puntos de partida, problemas específicos de cada país, su estructura agrícola, desafíos ambientales pero también requisitos reglamentarios y obligatorios.

El primer panel on line de indicadores de resultados presenta los objetivos establecidos a nivel nacional por cada país de la UE en sus planes, mientras que el segundo sobre asignaciones financieras proporciona información detallada sobre la asignación financiera de las intervenciones a los objetivos específicos de la PAC según los vínculos entre las intervenciones y los objetivos específicos. objetivos establecidos por cada país de la UE en sus Planes. Por último, el  catálogo de intervenciones de la PAC  presenta una descripción completa de la intervención, el gasto y los resultados previstos a nivel de la UE y según los planes de la PAC, cuando sea pertinente.

Los usuarios pueden buscar en el catálogo por Estado miembro, indicador de resultados, indicador de resultados y objetivo específico. Todas las intervenciones presentadas se describen con el presupuesto siempre vinculado a las mismas. Dado que la financiación de la PAC puede contribuir a varios objetivos específicos en paralelo (como el cambio climático y los paisajes, o el relevo generacional y las zonas rurales), la asignación financiera total de todas las intervenciones es superior al presupuesto total de la PAC. Los resultados de cualquier búsqueda se pueden mostrar en forma de tablas o gráficos, todos exportables y descargables.

Planes estratégicos de la PAC

Catálogo de intervenciones de la PAC

Panel de indicadores de resultados de la PAC 2023-27

Asignación financiera a objetivos específicos de la PAC

Comisión Europea | Portal de datos agroalimentarios | Indicadores de la PAC

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Jose angel Barbero fernandez dice

    27/10/2023 a las 07:02

    Para que la PAC vaya por buen camino todo estos políticos que mandan en ella lo primero que tienen que hacer es acercarse al mundo rural al ser posible de casi todas las zonas por que hay mucha variación es muy diferente en mundo rural de Galicias como por ejemplo la zona mia el valle de los Pedroches en Cordoba lo que viene bien a una zona le viene mal ala otra . Entonces que empiecen primero por ahí que aprendan lo que es el campo h así tendrán mejor conocimiento para poner las reglas del juego

    Responder
    • Antonio Gázquez Gómez dice

      28/10/2023 a las 08:33

      Estas en lo cierto .Para entender de un tema hay que vivirlo y la agricultura y el medio ambiente están sujetos a tantas variables de todo tipo que pretender crear doctrina desde la distancia es una tremenda aberración
      Algunos cargos de la administración presentan como carta de aval ser hijos de agricultores ,Poco es eso comparado con los años de experiencia y transmisión de conocimientos entre los protagonistas del mundo rural.
      En cualquier caso las decisiones de un autónomo han de ser lo más autónomas posibles .

      Responder
  2. El campesino dice

    29/10/2023 a las 08:00

    La PAC es fundamentalmente una política alimentarias al menos así era y debe ser su principio.
    Ahora están empeñados en hacerla tan verde tan verde que es primer objetivo lo verde y no la producción de alimentos.
    Los resultados ya los estamos viéndolos alimentos cada vez mas caros y van a seguir subiendo si esto no cambia.
    Creo que es totalmente compatible el cuidado del medio ambiente con la producción de alimentos, pero en estos momentos el equilibrio esta roto.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025
  • Los europarlamentarios avalan reforzar la posición de agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria 10/09/2025
  • Dinamitar la PAC es dinamitar Europa 10/09/2025
  • Alemania quiere alargar más el plazo para que sus temporeros agrícolas estén sin cotizar a la seguridad social 09/09/2025
  • La traición de Ursula. (X. Iraola) 08/09/2025
  • ASAJA y Unión de Uniones rechazan el acuerdo UE-Mercosur por poner en riesgo al campo europeo 05/09/2025
  • El comercio agroalimentario de la UE se mantiene estable en mayo de 2025 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo