Hasta el 20 de octubre, se habían registrado en Francia 1.194 brotes de enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) en explotaciones ganaderas. Estos focos afectan a los ocho departamentos siguientes: Pirineos Atlánticos, Altos Pirineos, Alto Garona, Gers, Landas, Ariège, Aude y Tarn.
Se está realizando un estudio en granjas infectadas para consolidar los datos de mortalidad y morbilidad. En casi todos los casos, los cuidados proporcionados permiten que los animales enfermos se recuperen en unos pocos días.
Los primeros focos de EHE se declararon en Francia en septiembre de 2023 en explotaciones ganaderas del suroeste. Esta enfermedad infecciosa causada por un virus se transmite exclusivamente por mosquitos del género Culicoides , al igual que los de la lengua azul. La detección de focos de EHE conlleva la adopción de medidas específicas de control y prevención en un radio de 150 km alrededor de los focos.
En Europa, Suiza ha registrado dos brotes de MHE cerca de Berna desde el 9 de octubre. La zona reglamentada de 150 km establecida alrededor de este foco se extiende más allá de las fronteras de Suiza y afecta a varios departamentos franceses (ver el mapa).
La enfermedad está presente en América del Norte, Australia, Asia, África, especialmente en el Magreb y Oriente Medio. Apareció por primera vez en Europa continental a finales de octubre de 2022, probablemente tras la dispersión de mosquitos por el viento desde Túnez. Desde esta fecha también está presente en Italia (Cerdeña y Sicilia), España y Portugal. La enfermedad probablemente llegó al suroeste de Francia desde España, señalan desde el Ministerio francés de Agricultura.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.