Desde el 04 al 11 de octubre, que es la última actualización sobre la enfermedad realizada, el Laboratorio Central de Veterinaria (LCV) de Algete, laboratorio nacional de referencia para esta enfermedad, ha confirmado casos de enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) en 9 nuevas comarcas. De ellos, 8 se han detectado en explotaciones de bovino en las comarcas de: Terra Cha Vilalba (Lugo); Cabezón de la Sal (Cantabria); Logroño (La Rioja); Valencia de don Juan (León); San Leonardo de Yagüe (Soria); Pallars Sobira (Sort) y Vall d’Aran (Vielha) (Lleida); Órgiva (Alpujarra/Valle de Lecrín) (Granada). Asimismo, se ha detectado 1 caso en ciervo en la comarca de Jaca (Huesca).
Según los datos disponibles hasta la fecha, se observa una mayor afectación clínica en animales mayores a 24 meses, machos, de razas no rústicas (por ejemplo: Limousine, Blonde d’Aquitaine y sus cruces) y en sistema de producción extensivo.
La localización de los nuevos focos implica modificaciones en la zona desde la que se restringe el movimiento. Hay restricción de movimiento directo para vida (no así para sacrificio) por EHE hacia otros Estados miembros de animales bovinos, ovinos y caprinos, de explotaciones ubicadas en todo el territorio peninsular.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.