Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i / ¿Usan muchos los cultivos MG los agricultores de EEUU?

           

¿Usan muchos los cultivos MG los agricultores de EEUU?

18/10/2023

La siembra comercial de cultivos transgénicos comenzó en Estados Unidos en 1996. Dese entonces, la adopción de semillas transgénicas aumentó muy rápidamente en los años siguientes, como puede verse en el gráfico adjunto. La mayoría de los cultivos modificados genéticamente se clasifican como tolerantes a herbicidas (HT), resistentes a insectos (Bt) o apilados (combinan las características Bt y HT). 

Se han introducido otras características transgénicas, pero las características HT y Bt han sido las más populares entre los productores estadounidenses, según recoge un informe sobre las tendencias recientes en la adopción de cultivos genéticamente modificados (GM) en EEUU, realizado por el Servicio de Investigación Económica (ERS) del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA).

Los puntos clave de las tendencias de 2023 incluyen:

  • Más del 90% del maíz, el algodón y la soja de Estados Unidos son variedades transgénicas.
  • La mayoría de las hectáreas transgénicas están plantadas con maíz, algodón y soja.
  • La superficie cultivada con soja HT fue del 95% en 2023, del 94% para el algodón HT y del 91% para el maíz HT.
  • La superficie cultivada con maíz Bt alcanzó el 85% en 2023 y el 89% para el algodón Bt.
  • Aproximadamente el 86% de las hectáreas de algodón y el 82% de las de maíz son semillas apiladas ( HT y Bt simultaneamente)..

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Ignacio batlle dice

    18/10/2023 a las 09:29

    Seria necesario adoptar medidas para poder utilizar estos eventos para la mejora de la agricultura y mejores produciones para los agricultores.

    Responder
  2. Diego dice

    18/10/2023 a las 10:21

    Estados unidos esta en el siglo XXI.

    La agricultura de la UE en el siglo XX a mediados de.

    Si no se aplica la base científica llegaremos a la agricultura del siglo XIX.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Australia y Nueva Zelanda no obligarán a etiquetar a los alimentos obtenidos por edición genética 03/09/2025
  • Las plantas dejan de crecer en sequía para proteger su ADN de mutaciones 11/07/2025
  • Luz solar contra bacterias resistentes: un tratamiento eficaz que también puede reforzarlas 10/07/2025
  • La levadura MG que transforma orina en materiales para huesos 08/07/2025
  • Del laboratorio al campo: cómo CRISPR está transformando la agricultura europea 26/06/2025
  • Sacar agua de las rocas: el secreto de las plantas en los suelos de yeso 18/06/2025
  • Arañas con edición genética producen seda fluorescente 04/06/2025
  • Nuevas técnicas genómicas: Los británicos nos adelantan por la derecha 23/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo