Las condiciones meteorológicas han sido adecuadas en la mayor parte de la Rusia europea por lo que se mantuvieron unas perspectivas positivas de rendimiento para los cereales de invierno, aunque por debajo del nivel récord de 2022. En el caso de los cereales de primavera, las expectativas son medias, de acuerdo con la edición de octubre de 2023 del boletín JRC MARS.
Las condiciones húmedas obstaculizaron la cosecha de cereales de invierno y de primavera, lo que generó preocupaciones sobre la calidad del grano. Las perspectivas de rendimiento para el maíz en grano están por encima de la media de cinco años y del nivel del año pasado.
En la Rusia europea, las temperaturas suaves y las precipitaciones suficientes mantuvieron un alto potencial de rendimiento para los cereales de invierno y primavera en las regiones meridionales y sudoccidentales. El persistente déficit de precipitaciones y las altas temperaturas comprometieron los cultivos de primavera e invierno en gran parte del okrug del Volga. Las condiciones excesivamente húmedas de julio obstaculizaron la cosecha y disminuyeron la calidad del grano del trigo de invierno en las regiones occidentales.
El maíz en grano en las regiones occidentales se benefició de condiciones favorables durante la floración y el llenado temprano del grano. Las condiciones cálidas y secas de agosto afectaron negativamente el potencial de rendimiento, pero las perspectivas generales de rendimiento son positivas.
El déficit de precipitaciones seguido de condiciones excesivamente húmedas dio lugar a perspectivas de rendimiento inferiores a la media y a preocupaciones sobre la calidad de los cereales de primavera en la Rusia asiática
En la Rusia asiática, donde los cereales de invierno y el maíz en grano tienen una importancia menor, un persistente déficit de precipitaciones en las partes orientales del okrug de los Urales y en Siberia occidental afectó negativamente a la acumulación de biomasa y al llenado temprano de los cereales de primavera.
Otras partes de la Rusia asiática experimentaron condiciones climáticas más estacionales. Sin embargo, las lluvias frecuentes y abundantes obstaculizaron (y siguen obstaculizando) la cosecha en numerosas regiones.
Como puede verse en el gráfico adjunto, los rendimientos estimados son de 3,15 t/ha para el trigo, 2,65 t/ha para la cebada y 6,46 t/ha para el maíz.
Ya te lo digo yo, cosechon histórico en Rusia,a medida que se va pasando el tiempo de cosechar se va bajando los rendimientos
Asi trabajan a futuros, las lonjas corruptas dominadas por políticos corruptos dan precios bajos debido a las buenas perspectivas anunciadas por estamentos encargados de las previsiones, seguido los voceros pagados con dinero público corroboran esas grandes previsiones y afianzan las bajadas del grano, seguido corrijen las previsiones y por último congelan el precio