El consejero de Agricultura de la Comunidad Valenciana, José Luis Aguirre, respondió por carta al ministro de Agricultura, Luis Planas, que la «grave amenaza» que supone la presencia en Chipre del vector ( Diaphorina citri ) de una enfermedad de los cítricos que no tiene curación, la HLB, que debe tomarse “muy en serio” y urge adoptar medidas preventivas sin dilación, tanto en España como en Chipre, para defender la citricultura valenciana.
En la nueva misiva, José Luis Aguirre matiza que en la carta que le remitió el 5 de agosto «no se confunde la enfermedad», como el ministro habría interpretado, sino que la introducción del parasitoide Tamarixia radiata, para controlar el insecto vector Diaphorina citri , debe hacerse ahora en Chipre e Israel, países mediterráneos en los que ya se ha declarado su presencia, y no en España, “ya que a fecha actual ni esta enfermedad ni su vector se han detectado en España”.
En este sentido, insiste en las consecuencias de la presencia de este vector: “Los investigadores especializados en HLB señalan que en los países en los que se detecta un vector del HLB, al cabo de unos años aparece la mencionada enfermedad, más aún en el caso del vector Diaphorina citri , que es más agresivo”. «Sería el fin de la citricultura valenciana», ha advertido.
Además, el conseller pidió al ministro que, en el ámbito de la Unión Europea, el Comité Permanente de Vegetales, Animales, Alimentos y Piensos de la Comisión Europea, aborde este asunto, sobre todo en la adopción de medidas orientadas a realizar intensos muestreos en los países de mayor riesgo, debido a la gravedad de las consecuencias para la citricultura mediterránea de la aparición de esta enfermedad, que ha destruido grandes superficies de cítricos en Estados Unidos y Brasil.
En la misma línea del escrito, Aguirre solicitó a Planas la conveniencia de un debate en el seno de este órgano europeo sobre las condiciones para los movimientos comerciales de material vegetal de cítricos y sus familias de los países no libres de Diaphorina citri .
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.