Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Ampliado el plazo de presentación de candidaturas a la 2ª edición de los Premios “Comunicación experiencial de alimentos y bebidas”

           

Ampliado el plazo de presentación de candidaturas a la 2ª edición de los Premios “Comunicación experiencial de alimentos y bebidas”

27/07/2023

Juntos con la Hostelería (entidad compuesta por Hostelería de España, la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas, FIAB, y la Asociación de Fabricantes y Distribuidores, AECOC), junto con la asociación hostelera de Murcia, HOYTU, convocan nuevamente al mundo de la cadena de valor alimentaria en la 2ª edición de los Premios “Comunicación experiencial de alimentos y bebidas”.

La entrega de premios se celebrará, como la edición anterior, en Murcia el mes de noviembre.

Los premios tienen las siguientes categorías: Campaña audiovisual, Campaña online/social media, Campaña en prensa o revista impresa, Campaña en publicidad exterior y Campaña integral. Se trata de premios honoríficos sin dotación económica y se otorgarán de manera conjunta a las empresas o entidades anunciantes, y las agencias creativas responsables de las campañas.

Las campañas de Campofrío “Vivir es acojonante”,  Extratiernos de El Pozo, “Quiero verte mejor”  de Ruavieja, el emblemático toro de Osborne, “Con mucho acento” de Cruzcampo y “El País Más Rico del Mundo” Alimentos de España,  fueron las galardonadas en la primera edición. Se reconoció su talento al ser referentes de cómo, a través de la publicidad y la comunicación, los alimentos, y todo lo que gira en torno a ellos, son capaces de recordarnos vivencias, experiencias y trasladarnos de manera emocional a momentos de la vida. Los premios ponen en valor la parte emocional que despiertan los alimentos, que tienen el poder de transcender el límite espacio temporal y trasladarnos a recuerdos y momentos concretos, a través de los olores y los sabores.

La convocatoria de los Premios estará abierta hasta el 28 de septiembre y pueden presentarse todos aquellos materiales difundidos entre el 1 de septiembre de 2022 y el momento del cierre de presentación de candidaturas, aunque el inicio de la campaña sea anterior a estas fechas. Las propuestas hay que enviarlas al correo comunicacion@cehe.es.

La concurrencia puede realizarse de manera individual, tanto empresas, entidades, como agencias anunciantes (siempre contando con la autorización de todas las partes implicadas), por asociaciones representativas de la cadena de valor de la industria agroalimentaria, y por entidades o empresas relacionadas con la industria agroalimentaria.

El Jurado estará compuesto por miembros de reconocido prestigio y conocimiento del ámbito hostelero, agroalimentario, de la comunicación y la publicidad. 

Estos premios buscan,tras el éxito de la primera edición, mostrar la importancia de la comunicación y preservar el acervo cultural que posee nuestra gastronomía y las tradiciones que se generan en torno a nuestras barras y mesas. Esta iniciativa está apoyada por el gobierno de la región de Murcia y forma parte de su Plan de Turismo Gastronómico.

Esperamos que esta información sea de vuestro interés.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025
  • El valor percibido y la influencia social, los que más impulsan la aceptación de los alimentos MG en España 23/07/2025
  • La dieta mediterránea podría asociarse con mejor calidad del semen 21/07/2025
  • Premios Alimentos de España 2025: reconocimiento a los mejores quesos del país 15/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo