Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / UPA pide más protección a los ganaderos con los saneamientos en las políticas de sanidad animal

           

UPA pide más protección a los ganaderos con los saneamientos en las políticas de sanidad animal

24/07/2023

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha pedido “mejoras sustanciales” en las medidas de sanidad animal tanto al Ministerio de Agricultura como a las Comunidades Autónomas, que pasan por duplicar las indemnizaciones por sacrificio obligatorio de animales. Los ganaderos reclaman también considerar el lucro cesante por pérdida parcial o total de la producción tras un vaciado sanitario.

La organización UPA propone agilizar los aspectos relativos a la realización de analíticas, obtención de resultados y recuperación del estatus sanitario de la ganadería, de tal forma que en el menor tiempo posible pueda retomar el movimiento de los animales y con ello continuar la actividad económica. Para ello “es imprescindible”, afirman, dotar de suficientes medios materiales, económicos y humanos para este cometido

Ganaderos de vacuno en Asturias, durante un saneamiento. Foto: Joaquín Terán.

Además, creen que en las explotaciones afectadas hay que agilizar los segundos o terceros saneamientos “para que la granja quede liberada en el menor tiempo posible”.

UPA cree que se deben articular también ayudas destinadas a la reposición de los animales hasta un número igual al existente antes del vaciado. También reclaman que “en ningún caso” las ganaderías que sufran sacrificio de animales pierdan las ayudas de la Política Agraria Común (PAC).

Otro punto importante es realizar controles de las enfermedades en la fauna salvaje y la puesta en funcionamiento del plan PATUBES para, por zonas y comarcas se haga un control exhaustivo de la fauna salvaje. UPA considera “totalmente excesivo” que en las zonas libres de tuberculosis, por un solo animal positivo, se sacrifique a todo el ganado de una explotación.

Por último, UPA ha pedido que, de forma excepcional y mientras dure el nuevo programa de erradicación, los terneros de las zonas o explotaciones afectadas puedan ir exclusivamente a cebaderos y posteriormente a sacrificio a matadero.

Tablas de indemnizaciones propuestas por UPA

Vacuno de aptitud cárnica (lidia incluido)

EdadEuros
Actual
Propuesta
mínima
Igual o inferior a 1 mes196,0392
Superior a 1 mes e igual o inferior a 3 meses307,00614
Superior a 3 meses e igual o inferior a 9 meses401,93803,86
Superior a 9 meses e igual o inferior a 18 meses481,93963,86
Superior a 18 meses e igual o inferior a 24 meses514,471.028,94
Superior a 24 meses e igual o inferior a 48 meses707,261.414,52
Superior a 48 meses e igual o inferior a 84 meses643,081.286,16
Superior a 84 meses e igual o inferior a 120 meses481,87963,74
Superior a 120 meses321,54643,08

Vacuno de aptitud lechera

EdadEuros
Actual
Propuesta mínima
Igual o inferior a 1 mes147,13294,26
Superior a 1 mes e igual o inferior a 3 meses284,00598
Superior a 3 meses e igual o inferior a 10 meses602,561.205,12
Superior a 10 meses e igual o inferior a 17 meses682,391.364,78
Superior a 17 meses e igual o inferior a 24 meses715,091.430,18
Superior a 24 meses e igual o inferior a 48 meses907,881.815,76
Superior a 48 meses e igual o inferior a 72 meses843,711.687,42
Superior a 72 meses321,54643,08

Ovino y caprino

Ovino de lecheEuros
Actual
Propuesta mínima
Recría de edad superior a 3 meses y no superior a 12 meses56,25112,5
Edad superior a 12 meses e inferior a 60 meses96,46192,92
Mayor de 60 meses45,0190,02
Ovino de carne  
Recría de edad superior a 3 meses y no superior a 12 meses43,4186,82
Edad superior a 12 meses e inferior a 60 meses80,39160,78
Mayor de 60 meses45,0190,02
Caprino de leche  
Recría de edad superior a 3 meses y no superior a 12 meses56,25112,5
Edad superior a 12 meses e inferior a 60 meses96,46192,92
Mayor de 60 meses45,0190,02
Caprino de carne  
Recría de edad superior a 3 meses y no superior a 12 meses43,4186,82
Edad superior a 12 meses e inferior a 60 meses48,2496,48
Mayor de 60 meses24,4448,88

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025
  • El MAPA ventila el tema de la tuberculosis bovina con 10 minutos al año, denuncia UdeU 21/07/2025
  • 47 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa en Francia e Italia 18/07/2025
  • Luz verde a las extensiones de norma de OIAM y Provacuno 18/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo