Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Primera Conferencia mundial sobre mecanización agrícola sostenible

           

Primera Conferencia mundial sobre mecanización agrícola sostenible

19/07/2023

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) está organizando la primera Conferencia Mundial sobre la Mecanización Agrícola Sostenible, que se celebrará del 27 al 29 de septiembre de 2023. El tema de la Conferencia será “Eficiencia, inclusión y resiliencia” y en los debates se pondrán de relieve las contribuciones del desarrollo sostenible de la mecanización agrícola y los consiguientes beneficios. La Conferencia permitirá asimismo establecer prioridades respecto de los compromisos y las medidas conexos, en consonancia con la aplicación del Marco estratégico de la FAO para 2022-2031 y la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

La Conferencia reunirá a una amplia variedad de expertos y partes interesadas de todo el mundo – Miembros de la FAO, agricultores, extensionistas, líderes de opinión, responsables de la formulación de políticas, científicos, y representantes de instituciones académicas, la sociedad civil, organizaciones no gubernamentales y el sector privado- con objeto de mantener diálogos centrados en el tema de la Conferencia.

La Conferencia se celebrará en modalidad híbrida, con participación presencial en la Sede de la FAO, en Roma, y consistirá en sesiones plenarias con los ponentes principales, una serie de siete sesiones paralelas y una sesión ministerial de alto nivel.El secretario general de ANSEMAT, Ignacio Ruiz, ha sido invitado por FAO para coordinar la sesión temática relativa a “Cadenas de suministro y normalización”, y formar parte del comité organizador de la conferencia.

Durante la Conferencia, se instalará en la Sede de la FAO una exposición titulada “La mecanización agrícola sostenible: vías tecnológicas hacia un futuro mejor” para mostrar los avances tecnológicos, ya en uso o en fase incipiente, en materia de mecanización agrícola y digitalización.

Se prestarán servicios de interpretación simultánea a los seis idiomas oficiales de la FAO.

Puede obtenerse más información aquí

El registro gratuito online ya está disponible rellenando este formulario

https://forms.office.com/pages/responsepage.aspx?id=aMQ6Frir0ESB_dnbFeOvlvXnd-w2kK1BhfUkUM45O9tUM01HVEsyQUVPWU9OTEdDR1Q1NURaRFRDTSQlQCN0PWcu

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Insostenible dice

    19/07/2023 a las 07:43

    Toda agricultura y ganadería es sostenible, aporta pib y 3 platos diarios… lo insostenible es la deuda publuca de 1,5 billones con b, colocar funcionarios y políticos a dedo y demás políticas insostenibles

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025
  • Objetivo cumplido antes de 2030: la UE reduce en más del 50% el uso de fitosanitarios 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo