Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Rusia no prorroga el acuerdo del corredor seguro de cereales

           

Rusia no prorroga el acuerdo del corredor seguro de cereales

18/07/2023

El gobierno ruso ha decidido no prorrogar el acuerdo para mantener el corredor para la exportación segura de grano ucraniano. El portavoz del Kremlin lo anunció ayer en una conferencia telefónica con periodistas, señalando que Rusia volvería al acuerdo una vez que se cumplan sus demandas.

Este corredor seguro se acordó hace un año gracias a la mediación de la ONU y de Turquía. Desde entonces, se ha venido prorrogando en varias ocasiones. La última vez fue en mayo pasado por 60 días, cuyo plazo finalizaba ayer por la noche.

Foto: VesselFinder

Rusia justifica la no prorroga del acuerdo, alegando que no se han cumplido varias exigencias para enviar su propio grano y fertilizantes al extranjero. Una exigencia clave de Moscú es la reconexión del banco agrícola ruso Rosselkhozbank a la red internacional de pagos SWIFT. La Unión Europea cortó la conexión en junio de 2022 como medida de castigo por la invasión rusa.

La decisión de Rusia ha generado muchas críticas en la comunidad internacional, desde la ONU, la UE, EEUU… ya que la ausencia del corredor puede generar desabastecimiento en los países de África, Medio Oriente y Asia, donde el hambre es una amenaza creciente. Solo el presidente turco Recep Tayyip Erdoğan ha manifestado su confianza en que Putin retome el acuerdo.

En la campaña 2023/24 hasta el 17 de julio, Ucrania exportó 1,265 Mt granos y legumbres según el Servicio Estatal de Estadísticas de Ucrania. El año pasado, al 25 de julio, la exportación de cereales ascendió a 1,082 Mt.

En la campaña actual, Ucrania exportó:

– Trigo: 403.000 t (222.000 t en 2022/23);

– Cebada: 132.000 t (88.000 t en 2022/23);

– Centeno: 200 t (0)

– Maíz: 728.000 t (766.000 t en 2022/23).

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Úrsula cuando pagas la PAC ,que estoy en perdidas dice

    18/07/2023 a las 10:31

    Pero tenemos a Luis planas, ahora está con las elecciones pero cuando acaben,se pondrá de lleno a negociar

    Responder
  2. No me fío de la mitad y voy solo dice

    18/07/2023 a las 15:44

    Cuidado que va a subir el pan,está subiendo la harina. Con entrega en agosto,cuidado con los piensos habrá que aprovisionarse en julio

    Responder
    • Con el per tengo bastante dice

      18/07/2023 a las 15:46

      Y parné para aprovisionarse quien tiene,como no pague Luis planas el chequesequia estamos bien

      Responder
  3. ramon dice

    18/07/2023 a las 21:15

    Si, Si, ya veis todo con un 10 en la union europea, ¡¡¡vamos muy bien !!,, ¿ vamos muy bien ??. Pronto lo sabremos, UE, mas emigrantes que ahogan a las naciones, mas armas para Ucrania y con todo menos bolsillo para los ciudadanos de la UE, mierntras que estos parlamentarios salen con unas cara tan relucientes como brillan sus bolsillos. Si quereie apuntalar la nacionalidad española hay que votar al paartido mejor interesado en la integracion personal—vox- salud-

    Responder
  4. No se puede labrar hasta el 1 de septiembre dice

    19/07/2023 a las 07:45

    Pues yo me voy a esperar a noviembre para vender sobre 300€ tonelada, esperar a enero o diciembre a k se ponga a 400€ la tonelada (k se pondra), sería especular…

    Responder
  5. Eres tonto Simón y No tienes Solución dice

    19/07/2023 a las 11:31

    La ignorancia, arrogancia y falta de objetividad por tu parte es tan grande por tu parte que se palpa en lo que expresas, que pereza da escuchar y leer siempre las mismas sandeces y brabuconadas apedreando vuestro propio tejado, seguid así .

    Responder
    • Nos importa lo k pueda venir más bien poco Simon, y os lo habéis ganado a pulso los urbanitas dice

      19/07/2023 a las 16:54

      A ver Simon, estamos hartos de k nos pinten noticias como: «una mala noticia para los productores» k se cierre el corredor del mar negro ok. Después k si detrás de la inflación viene la deflación, y nosotros vamos a ser los principales perjudicados no? Pero te has parado a pensar Simon, k nos importa más bien poco lo k pueda ocurrir, ya k tras la siembra más cara de la historia y una sequia k no se veía en europa hace 16 años y, 40 años produciendo a perdidas crees k nos importa mucho lo k pueda pasar? NO Simon, no nos importa ni lo más mínimo, solo vemos k nos utilizan, k we ríen de nosotros, nos demonizan, estamos mal vistos por la sociedad y sobre todo, ponemos 3 platos diarios en la mesa sin ningún tipo de recompensa, ni económica ni moral.

      Responder
  6. Los sindicatos en su línea sin hacer nada,ahora vacaciones que trabajen otros dice

    19/07/2023 a las 16:20

    Planas lo que tiene que hacer es redistribuir bien los fondos nex generation,que va todo para el verdeo,y la uva en verde,el grano como lo trae de Ucrania y si no de Argentina,abandonados estamos

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo