Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / Dos jóvenes cooperativistas, Premios Nacionales de Juventud 2023

           

Dos jóvenes cooperativistas, Premios Nacionales de Juventud 2023

18/07/2023

El Instituto de la Juventud de España (INJUVE), dependiente del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, ha premiado las dos candidaturas presentadas por Cooperativas Agro-alimentarias de España a la convocatoria 2023 de los Premios Nacionales de Juventud.

Estos Premios tienen la finalidad de estimular y reconocer la trayectoria y el esfuerzo de jóvenes que ponen de manifiesto su compromiso en distintos ámbitos de la sociedad.

Lucía Casal Vázquez (A Coruña, 2003) ha obtenido el Premio Nacional de Juventud 2023 en la categoría de Medio Ambiente por defender y promover un modelo de producción sostenible medioambientalmente.

Esta joven ganadera gallega de 19 años ha apostado por quedarse en el medio rural, dedicándose a la producción de vacuno de carne. Ella está orgullosa de ser ganadera y defiende con pasión el campo, aplicando un enfoque de sostenibilidad ambiental en su explotación ganadera. Ese sentimiento le ha impulsado además a mostrar su trabajo en redes sociales, sobre todo en Tik-Tok, para intentar sensibilizar y concienciar a otras personas jóvenes sobre el respeto, la protección y conservación del medio ambiente y el bienestar animal.

En el Concello de Melide (A Coruña), Lucía Casal tiene una pequeña granja familiar de vacuno de carne en semi-extensivo, un modelo de explotación que ayuda a conservar el paisaje, a hacer un uso responsable del agua y a preservar diferentes especies endémicas, de fauna y flora.

Para Lucía, conservar el medio ambiente y poder tener a sus animales con un alto grado de bienestar son dos objetivos totalmente compatibles. Por un lado, no altera los ciclos naturales y, por otro, elimina el estrés en los animales y se les da una vida más natural y saludable.

Desde la Asociación Gallega de Cooperativas Agroalimentarias, AGACA, a la que pertenece, destacan que el empuje de esta joven en todos los sentidos, demostrando que en lo rural hay futuro y, sobre todo, mostrando a la gente todos los beneficios que tiene cuidar de nuestro medio ambiente.

Antoni Seguí Villalonga (Mallorca, 1994) propuesto también por Cooperativas Agro-alimentarias de España en la categoría de Medio Ambiente, ha conseguido una mención honorífica en esta convocatoria. Es la primera vez en la historia de los Premios Nacionales de Juventud que una organización consigue dos distinciones.

Antoni Seguí sigue la tradición de las cuatro generaciones que le precedieron. Desde los 19 años trabaja como agricultor y ganadero y hoy en día es el “director ejecutivo” de su explotación, donde realiza la programación de los cultivos de frutos secos, pastos y hortalizas y el manejo de tres rebaños: ovino de leche, ovino de carne y caprino de leche.

Se trata de una explotación 100% ecológica, inscrita en el consejo regulador de la producción agraria ecológica de las Islas Baleares desde el año 1992, arraigada en el medio rural, que conserva la esencia del territorio. Este joven mallorquín no solo ha apostado por aplicar métodos ecológicos respetuosos con el medio ambiente en la fase de producción y de transformación de sus productos, sino que también ha apostado reducir su impacto ambiental, promoviendo la economía circular en la explotación y reduciendo el consumo de energías fósiles.

Antoni Seguí fue de los primeros en establecer un punto de venta para sus productos en el mercado ecológico de Palma, primer mercado de Europa con productores 100% ecológicos, y recientemente, ha abierto una tienda en un mercado de abastos de la ciudad.

Además, desde el año 2007 participa en un proyecto de innovación en el sector ovino, liderado por Cooperatives Agro-alimentàries de les Illes Balears.

Para el presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de España, Ángel Villafranca, “es una enorme satisfacción el reconocimiento del Injuve a estos jóvenes cooperativistas, que sirve para visibilizar uno de los principales retos que tiene el sector agroalimentario en estos momentos: el relevo generacional, y para constatar el papel crucial que juegan las cooperativas en el futuro de muchos pueblos. Desde Cooperativas Agro-alimentarias de España estamos empeñados en fomentar la participación de las personas jóvenes en nuestras empresas de economía social, y creemos que una línea necesaria es la de comunicar a la sociedad la contribución fundamental de jóvenes agricultores y ganaderos que puede servir de inspiración a otros jóvenes para que se queden en la actividad agraria, dignificando esta profesión y su enorme valor estratégico como “alimentadores” del mundo”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo