Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / Bruselas quiere que los países definan practicas positivas y negativas para el suelo

           

Bruselas quiere que los países definan practicas positivas y negativas para el suelo

06/07/2023

Actualmente, entre el 60 y el 70 % de los suelos de la UE son insalubres . Además, cada año se arrastran mil millones de toneladas de suelo debido a la erosión, lo que significa que la capa superior fértil restante está desapareciendo rápidamente. Los costes asociados a la degradación del suelo se estiman en más de 50.000 millones de euros al año.

Por este motivo, la Comisión Europea ha presentado la propuesta de la primera legislación de la UE sobre suelos para ayudar a lograr suelos saludables en 2050. Para ello, la ley se quiere enfocar en:

  • Establecer un marco de seguimiento sólido y coherente para todos los suelos en la UE para que los Estados miembros puedan tomar medidas para regenerar los suelos degradados. Se combinarán datos de muestreo de suelo de la Encuesta Marco de Área de Cobertura y Uso del Suelo de la UE (LUCAS) con datos satelitales de Copernicus y datos nacionales y privados.
  • Los Estados miembros definirán prácticas positivas y negativas para la gestión sostenible del suelo para devolver los suelos degradados a una condición saludable, con base en las evaluaciones nacionales de la salud del suelo.
  • Los Estados miembros identificarán suelos potencialmente contaminados e investigarán estos sitios, abordando los riesgos inaceptables para la salud humana y el medio ambiente, guiados por el principio de quien contamina paga.

El COPA-COGECA ha recibido la propuesta con agrado, aunque piden distinciones claras entre suelos saludables y no saludables y no depender de un indicador arbitrario. Además, insisten en la importancia de que la certificación de suelos saludables tenga un componente de valor agregado para los agricultores en el terreno y que las prácticas de Manejo Sostenible de Suelos permanezcan abiertas para incluir todos los modelos agrícolas. Consideran lamentable que la propuesta de ley no incluya objetivos estrictos para que los Estados miembros garanticen la constante eliminación de tierras agrícolas y forestales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo