En Alemania, el precio del cerdo finalmente ha subido tras varios semanas repitiendo. El ascenso se ha producido en un contexto de fuerte descenso de la oferta. Las primeras cifras presentadas por la Oficina Estadística de Alemania apuntan a que el censo total de cerdos sería un 7,3% inferior al del año pasado, es decir, 1.620.000 cerdos menos para un total de 20,7 millones de cabezas, el rebaño más bajo en 30 años.
En Bélgica, tras la subida de 2 céntimos de la semana anterior, el precio ha vuelto a incrementarse, siguiendo la estela de Alemania. Los sacrificios son, en torno, a un 13% inferiores a los del año pasado, mientras que el comercio de canales evoluciona favorablemente. Asimismo, las ventas de lechones continúan a buen ritmo, especialmente a Europa del Este.
En Francia, el precio ha subido 6,5 ct. En la zona Uniporc Ouest, el sacrificio muestra un déficit de más de 560.000 cerdos en las primeras 26 semanas del año, es decir, una caída del 6% o más de 21.500 cerdos menos por semana desde el comienzo del año. En consecuencia, para asegurar el suministro de
cerdos, los mataderos se ven envueltos en una feroz competencia.
En España, el precio en Mercolleida ha repetido por decimotercera semana consecutiva. Los mataderos comienzan a presionar para bajar este precio y recuperar competitividad en los mercados de exportación y reducir así las pérdidas económicas. Los descensos de peso empiezan a ser muy importantes, acentuados por las elevadas temperaturas. No obstante, los pesos en canal se mantienen en 5 kilos
superiores a las de las mismas semanas de 2022.
En Italia, la situación es positiva, impulsada por una mayor demanda relacionada con la temporada turística.
En EEUU, los precios de la carne de cerdo han aumentado rápidamente en las últimas semanas, así como también el valor de la canal. Las razones son el inicio de la disminución tradicional de la oferta que alcanza su punto máximo en julio y la subida del precio de la carne de vacuno.
En China, a 29 de junio, el precio del cerdo fue de 1,74 €/kg vivo. El bajo precio de la carne de cerdo se explica por la débil demanda de los consumidores. La perspectiva de precios no es optimista.
Cotización | Var. semana anterior | Unidades | |
Francia | 2,344 | 0,065 | €/kg canal |
Alemania | 2,5 | 0,07 | €/kg canal |
Países Bajos | 2,37 | 0 | €/kg canal |
Países Bajos | 1,88 | 0 | €/kg vivo |
Dinamarca | 1,85 | 0 | €/kg canal |
Bélgica | 1,83 | 0,01 | €/kg vivo |
España | 2,025 | 0 | €/kg vivo |
Italia | 1,856 | 0,032 | €/kg canal |
LECHONES | Cotización | Var. semana anterior | Unidades |
Países Bajos | 84,5 | 0 | €/ud de 23 kg |
España | 83 | 0 | €/ud de 20 kg |
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.