Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Los agricultores y ganaderos de CyL podrán acceder a toda la información de su explotación a través de su móvil u ordenador

           

Los agricultores y ganaderos de CyL podrán acceder a toda la información de su explotación a través de su móvil u ordenador

04/07/2023

La Consejería de Agricultura de la Junta de Castilla y León va a poner a disposición de los agricultores y ganaderos de la CA toda la información relacionada con sus explotaciones. Esta consulta ya se puede hacer a través del Registro de Explotaciones Agrarias de Castilla y León (Reacyl).

Con esta nueva herramienta informática se avanza en una de las novedades de la nueva PAC 2023-2027 como es la digitalización del sector agrario. En este sentido, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado el Real Decreto 1054/2022, por el que se crea el Sistema de Información de Explotaciones Agrícolas, Ganaderas y de la Producción Agraria (SIEX) y el Registro Autonómico de Explotaciones Agrícolas. Dicho decreto entró ayer en vigor en los aspectos relacionados con el SIEX y el Registro, lo que obliga a las comunidades autónomas a poner, a partir de esa fecha, a disposición de los titulares de explotaciones los servicios que permitan consultar la información contenida en el registro de sus explotaciones.

Cómo acceder

En Castilla y León, los titulares de explotación (agricultores y ganaderos), así como las personas físicas o jurídicas que los representan, podrán acceder a los datos de su explotación vía página web a través de esta dirección , si accede como representante, y de esta otra  si se accede directamente como titular de la explotación. El acceso se realiza con certificado o DNI electrónico.

En la aplicación informática del Registro de explotaciones, a través de la opción de menú ‘Consulta de mi explotación’, los agricultores y ganaderos de Castilla y León podrán encontrar la información actual y de campañas pasadas en lo referente a sus superficies agrícolas, ganadería, maquinaria, instalaciones, ayudas recibidas y los trámites realizados. Además, ya se está desarrollando un nuevo módulo que permitirá modificar los datos de la explotación de forma telemática.

Todos los agricultores, independientemente de que sean perceptores o no de ayudas de la PAC, pueden actualizar anualmente los datos de sus superficies cultivadas utilizando para ello la solicitud única de dichas ayudas, excepto, en el caso de superficies de viñedo, que se obtendrán del Registro de Viñedo.

Los profesionales del sector deben continuar realizando como hasta ahora los trámites relacionados con los registros sectoriales actualmente vigentes, como son las unidades de explotación ganaderas, viñedo, agricultura ecológica, maquinaria, titularidad compartida, productores de semillas y plantas, producción ecológica o producción integrada, entre otros.

Para obtener información más detallada, se puede consultar la página web del Registro de Explotaciones Agrarias de Castilla y León (Reacyl), así como de forma presencial en las oficinas comarcales y territoriales del Servicio Territorial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la provincia a la que pertenece la explotación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo