Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Unión de Uniones exige al Gobierno que afronte la sequía con medidas que eviten la ruina que amenaza al campo

           

Unión de Uniones exige al Gobierno que afronte la sequía con medidas que eviten la ruina que amenaza al campo

03/07/2023

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, ante las ayudas por la sequía y crisis de Ucrania comunicadas por el ministro de Agricultura, Luis Planas, insiste que van a llegar muy tarde y sólo cubren una mínima parte de las pérdidas del sector, por lo que reivindicará una implicación política y económica mucho más importante del Gobierno en solucionar esta crisis.

Unión de Uniones, quien ya afirmó que las medidas que ha venido adoptando el Gobierno se quedaban cortas, considera que esos 81 millones de la reserva de crisis de la PAC, procedentes de Europa, deberían ser complementados por el Ministerio de Agricultura en el 200% más adicional que permite la UE, para paliar, aunque sea mínimamente, las pérdidas que sufre ya el campo.

La organización ha estimado para este año unas pérdidas de producción de cultivos de unos 4.805 millones de euros y un sobrecoste estimado de los piensos de alrededor de 7.987 millones comparado con la media de los últimos cinco años. De igual modo, el sobrecoste de otros importantes factores de producción como la energía y combustibles y los fertilizantes, supondrían en torno a 1.370 millones de euros. Todo esto, sin considerar los efectos de la sequía que todavía están por verse en campañas importantes recién arrancadas, como frutas en los que se está detectando un problema de calibres que no alcanzar el mínimo para poder ser comercializadas, o las que aún no se han iniciado, como viñedo u olivar. A esto hay que sumar los entre 8.000 y 10.000 millones de pérdidas que ha podido suponer la sequía y la crisis durante 2022.

Unión de Uniones considera que las medidas puestas en marcha, aunque alimenten titulares, apenas repercuten claramente al sector en 1.000 millones de euros, de los cuales unos 720 serían ayudas directas. “Esto representa menos del 3,5% de las pérdidas y sobrecostes que arrastra el campo el año pasado y éste”, señalan desde la organización.

Unas ayudas que, además, están mal diseñadas y no van a evitar la ruina que atraviesa el sector y, sobre todo la de los agricultores y ganaderos profesionales, que son los que más la sufren. Para la organización el Gobierno no ha hecho, de momento, frente en la dimensión del problema. “En esta situación, nos da igual quien esté en Moncloa o en el Ministerio de Atocha o si está en funciones o no. El campo no puede esperar más para tener soluciones”. Por ello Unión de Uniones las va a reclamar en la tractorada convocada que, saliendo el martes 4 de julio de diversos puntos de España, concluirá el miércoles día 5 de julio en una manifestación frente al Ministerio de Agricultura.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo