Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / El CES reconoce la grave situación que atraviesa el campo de Castilla y León por la sequía

           

El CES reconoce la grave situación que atraviesa el campo de Castilla y León por la sequía

29/06/2023

El Consejo económico y social de Castilla y León, reunido hoy en sesión plenaria para aprobar el informe sobre la situación económica y social de Castilla y León en 2022, ha secundado a petición de ASAJA una mención especial de reconocimiento de la grave situación por la que atraviesan las explotaciones agrícolas y ganaderas de Castilla y León por la sequía extrema que padece la mayor parte del territorio, en muestra de solidaridad con el sector.

ASAJA de Castilla y León solicitó en la sesión de hoy que el CES, órgano consultivo del que forman parte las organizaciones agrarias, dejara constancia en este Pleno de la grave situación que sufre el sector primario, envuelto en una crisis sin precedentes por la combinación de sequía intensa más los problemas económicos derivados de las altísimas inversiones realizadas en la campaña, con unos costes de producción disparados por el impacto de la guerra en Ucrania. “La situación crítica del campo tendrá consecuencias para otros eslabones de la cadena económica que dependen de nosotros. La agricultura y la ganadería son el motor de buena parte de la economía regional, por eso es tan importante que se apoye al sector, para que se active y recupere cuanto antes”, apunta ASAJA.

La organización agraria agradece una vez más al CES y en especial a su presidente Enrique Cabero su sensibilidad y compromiso con el sector agropecuario.

Igualmente, ASAJA valora que se hayan incluido en el informe hoy aprobado sobre la situación económica y social de Castilla y León numerosas aportaciones que ha realizado al documento, para que refleje con nitidez las necesidades del sector agroganadero.

Entre otros puntos, recogidos en las recomendaciones del CES a sugerencia de ASAJA, está la petición de que se simplifique la excesiva normativa europea, nacional y autonómica, que impacta en la actividad primaria haciéndola inviable, o la de que se apoye al sector para que supere el agujero económico que ha supuesto la subida de los precios de los inputs agrarios como consecuencia de la guerra en Ucrania y las adversas condiciones climatológicas que están alcanzando un carácter estructural.

Otras recomendaciones respaldadas por el CES a petición de ASAJA se refiere al necesario apoyo de las administraciones al sistema de seguros agrarios, más necesario que nunca ante la creciente frecuencia de las adversidades derivadas del cambio climático. Es urgente que se potencien los seguros y que haya un ajuste del condicionado de las distintas líneas de aseguramiento a las necesidades del sector, para que todas las producciones, y en todas las zonas, la suscripción de los seguros se universalice.

Entre el resto de aportaciones del sector recogidas en el informe, ASAJA quiere destacar las recomendaciones para solucionar el problema de la fauna salvaje. Además del caso específico del lobo, para el que se pide un cambio de planteamiento que escuche a las partes afectadas, principalmente los ganaderos. Desde el CES se recomienda un control riguroso, facilitando las capturas cinegéticas y otras medidas que de verdad sean eficaces de control de las poblaciones de especies silvestres (ciervos, corzos, jabalíes, topillos, conejos, buitres, abejarucos… entre otras) que se alimentan del ganado y de los cultivos, transmiten enfermedades a la cabaña ganadera y causan accidentes en las zonas rurales. Además, la administración debería asumir la responsabilidad patrimonial de los daños y perjuicios causados.

Por último, destacar otros temas en los que trabaja ASAJA y que aparecen reflejados en el informe, como es la gestión del agua y la búsqueda de medios para garantizar la sostenibilidad del regadío en un contexto de carencia, o, en el apartado laboral, la necesidad de que se estudie la realización de las reformas necesarias para la integración de las lagunas de cotización de trabajadores del sector agrario, autónomos y por cuenta ajena.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo