Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / La UE tendrá dificultades en cumplir sus objetivos climáticos según los auditores

           

La UE tendrá dificultades en cumplir sus objetivos climáticos según los auditores

27/06/2023

El logro por la UE de sus objetivos climáticos y energéticos para 2020 se debió en parte a factores externos como la pandemia de COVID-19, que contribuyó a la reducción de las emisiones. Los auditores cuestionan las posibilidades de éxito del plan de la UE de reducir, para 2030, las emisiones de gases de efecto invernadero en un 55 % con respecto a los niveles de 1990, pues hallaron pocos indicios de que las acciones emprendidas para lograr los objetivos climáticos y energéticos para 2030 sean suficientes. Estas son las principales conclusiones de un informe especial publicado por el Tribunal de Cuentas Europeo (el Tribunal).

En octubre de 2022, la Comisión Europea notificó que la UE había alcanzado sus tres objetivos climáticos y energéticos para 2020. Según los auditores, este logro no se debió únicamente a la acción por el clima de la UE. A modo de ejemplo, observan que, con toda probabilidad, la Europa de los Veintisiete no habría alcanzado sus objetivos de eficiencia energéticas si no hubiera disminuido el consumo como consecuencia de la crisis financiera de 2009 y de la pandemia de COVID-19. Sin embargo, la evaluación de la UE de su rendimiento ecológico no es clara con respecto al impacto de factores externos.

Los auditores también apreciaron falta de transparencia en el modo en que los Estados miembros cumplieron sus objetivos nacionales vinculantes con planes flexibles: algunos países de la UE no contribuyeron como se esperaba, y otros utilizaron medios distintos para lograr sus objetivos, como comprar asignaciones de emisiones o cuotas de energías renovables a otros Estados miembros que habían superado sus objetivos.

Los auditores hallaron escasa información sobre el coste real de lograr los objetivos para el presupuesto de la UE, los presupuestos nacionales y el sector privado, así como sobre las acciones que demostraron ser eficaces. Por todo ello, es difícil para los ciudadanos y las partes interesadas determinar si la UE está alcanzando sus objetivos globales de manera efectiva en términos de costes, y extraer enseñanzas aplicables a los próximos objetivos para 2030.

Los auditores confirman que los resultados obtenidos por la UE en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero son satisfactorios comparados con el de otros países industrializados. Sin embargo, la UE no tiene en cuenta todas sus emisiones, que vendrían a ser un diez por ciento mayores si se contabilizaran las causadas por el comercio, y la aviación y el transporte marítimo internacionales

De cara al futuro, preocupa especialmente la falta de indicios de financiación suficiente disponible para alcanzar los objetivos más ambiciosos para 2030, procedente, en particular, del sector privado, del que se espera una contribución significativa. La Comisión también notificó que los países de la UE no tienen ambición por lograr los objetivos de eficiencia energética para 2030, pues ya se demostró que el mismo objetivo para 2020 había sido el más difícil de alcanzar. Varias propuestas de incrementar aún más los objetivos (especialmente las propuestas del paquete de medidas «Objetivo 55» y de REPowerEU Plan) aumentarán las necesidades financieras. También se basan en supuestos que no consideran suficientemente cuestiones conocidas (como la dependencia energética de Rusia), o bien (como han demostrado auditorías anteriores) no se materializan según lo previsto (por ejemplo, que los Estados miembros aplicarán plenamente las políticas vigentes).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo