ENBA solicita al Gobierno Vasco que convoque la Mesa de la Carne para afrontar la delicada situación que viven los ganaderos.
El sector productor de carne de vacuno vive un momento muy delicado. El alza desmesurada de los costes de producción en los 2-3 últimos años y aunque el precio percibido por los ganaderos, parcialmente, haya mejorado, tenemos que reconocer que la mayoría de los ganaderos se encuentra vendiendo a pérdidas.
La alarma generada por presión de la inflación ha provocado que los consumidores, incluso entre aquellos sin problema económico alguno, modifiquen sus hábitos de compra, en favor de una carne más económica y los supermercados y carniceros, conocedores de ello, con el objetivo de presentarse ante los consumidores como la alternativa más económica, se niegan a actualizar los precios de venta y consecuentemente, los ganaderos no obtienen un mejor precio y se ven incluso condenados a producir a
pérdidas.
En esta tesitura, la organización agraria ENBA ha solicitado al Gobierno Vasco que convoque la Mesa de la Carne para reunir así en torno a la misma, a productores (ENBA y EHNE), cooperativas-asociaciones (Harakai y Gitxegi), administración y compradores de carne (Eroski, Uvesco y carniceros).
Cuestiones como el mercado estatal, los hábitos de consumo y el alza en el coste de los insumos están influyendo directamente en la situación que viven los ganaderos y por todo ello, antes de que sea demasiado tarde, desde ENBA consideramos que es imprescindible que nos reunamos todos los agentes del sector de la carne y fijemos una estrategia común y consensuada.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.