Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Extremadura pedirá la declaración de zona catastrófica para las áreas cereceras del norte de Cáceres

           

Extremadura pedirá la declaración de zona catastrófica para las áreas cereceras del norte de Cáceres

08/06/2023

El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura en funciones acordó en su reunión de ayer solicitar al Gobierno central la declaración de zona catastrófica para las áreas cereceras del norte de Cáceres por la pérdida de sus cosechas ocasionadas por las lluvias de los últimos días.

Paralelamente a esta petición, el Ejecutivo extremeño ha acordado que las oficinas comarcales agrarias de los valles del Jerte, Ambroz, La Vera y Las Hurdes, las zonas cultivadoras de cerezas, evalúen los daños en las plantaciones y además, posibilitará que estos agricultores puedan acogerse a la línea de subsidiación de intereses de préstamos acordada por la Junta de Extremadura con entidades financieras para paliar los efectos de la sequía que, se extendería a los cultivadores de cerezas.

Son las tres medidas con las que el Gobierno regional pretende paliar los efectos de la pérdidas ocasionadas en el cultivo de la cereza y de las que el presidente en funciones de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, habló en una reunión mantenida ayer martes en Mérida, con representantes de entidades del norte de Cáceres afectados por los daños meteorológicos.

El sector pide ayudas directas

La Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte, UPA-UCE y Asaja Extremadura han valorado como primer paso “importante y necesario” el dado por el actual Gobierno regional en funciones para tramitar la declaración de zona catastrófica en el norte de Cáceres. No obstante, han insistido en la necesidad de arbitrar ayudas directas para los productores ya que, como solución a un problema que sigue aumentando con el temporal, serán “absolutamente insuficientes” los préstamos bonificados al 0% de interés.

El sector en su conjunto ha solicitado ya reuniones con los partidos políticos con opciones de gobernar en la región en la próxima legislatura, el Partido Popular y el Partido Socialista, además de con el delegado de Gobierno en funciones. De estos encuentros, el sector espera conocer de quien vaya asumir el mando del próximo Gobierno regional “compromisos firmes” y “presupuestos claros” que alivien esta grave situación para las zonas afectadas.

Cabe recordar que, además de las ayudas directas planteadas –con un baremo de hasta 4.000 euros por hectárea-, se ha propuesto a las administraciones adoptar medidas fiscales como la exención del IBI rústico para las explotaciones cereceras o la condonación se la Seguridad Social durante un año; la revisión del seguro de cereza para que cubran las necesidades de los agricultores; y medidas de apoyo a las cooperativas y empresas cereceras para que puedan afrontar los costes fijos en forma de ayudas directas y préstamos subvencionados.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Luis planas 69 años,jubilación solo faltaba que por tener 65años me quitasen la PAC dice

    08/06/2023 a las 16:09

    Eso ayudas directas,como Luis planas con el chequefertilizante,aunque no gastase un euro en fertilizantes,vemos la PAC y las hectáreas que tenemos pagamos,pero en el chequegasoil tendréis que presentar facturas

    Responder
    • Derogación de los precios del cereal Yolanda Díaz dice

      08/06/2023 a las 19:32

      Hay que mirar de qué forma te corresponde más subvención

      Responder
  2. Pon trigo Pon para sacar adelante a España y aora quién me saca a mi dice

    08/06/2023 a las 20:29

    Tienen que darlo zona catastrófica,si no haber quien paga

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo