La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha adoptado nuevas medidas excepcionales en el seguimiento, gestión y control de la PAC debido a la situación generada por la sequía.
Se flexibilizan los requisitos para cumplir con la figura del agricultor activo en aquellas explotaciones que ya se vieron afectadas por la sequía en 2022 y en las que no se alcanza el porcentaje de ingresos agrarios exigidos del 25%, pudiendo considerar alguno de los dos ejercicios fiscales anteriores.
Además, para aquellas zonas de pastos mediterráneos delimitadas de sequía se reduce la carga ganadera mínima, así como que se establece la posibilidad de dedicar a siega o pastoreo las franjas de protección de márgenes de ríos y las superficies dedicadas a elementos no productivos.
Respecto a la flexibilización de los ecorregímenes:
- Pastoreo extensivo: se podrá reducir el período de éste hasta 60 días al año.
- Rotación con especies mejorantes del suelo: se permitirá reducir el porcentaje mínimo de superficie cultivadas para los titulares que sembraron antes del 1 de mayo, el 5% de leguminosas.
- Barbecho: se incrementa el porcentaje máximo y se permite no llegar a la floración en el caso de las leguminosas y poder pastorear o segar las superficies con cultivos mejorantes del suelo.
- Eco-régimen de biodiversidad: se permite pastorear y segar los barbechos y los márgenes de islas de biodiversidad.
- Ayuda asociada a la producción sostenible de proteína de origen vegetal: se flexibiliza igualmente el pastoreo y la siega, afectando ello también al abonado en verde.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.