Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / INTERPORC fortalece la posición del porcino de capa blanca en Corea del Sur

           

INTERPORC fortalece la posición del porcino de capa blanca en Corea del Sur

05/06/2023

La Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) refuerza la posición del sector porcino a nivel internacional con su exitosa participación en la feria ‘Seoul Food & Hotel’, celebrada esta semana en Corea del Sur, el sexto país destino de las exportaciones españolas de la carne y elaborados del porcino español.

En total, 11 empresas españolas del sector mostraron sus productos ‘SPANISH PORK’ -la marca que identifica internacionalmente la carne y los elaborados del porcino de capa blanca español-, en el pabellón agrupado de INTERPORC.

Durante cuatro días, INTERPORC ha realizado numerosas actividades, entre ellas showcookings, demostraciones de corte y degustación de jamón de capa blanca y embutidos, entre otras actividades, en el marco del Plan Sectorial de INTERPORC e ICEX España Exportación e Inversiones para la promoción de carne y elaborados de porcino en Corea del Sur.

Otro evento destacado en el que ha participado INTERPORC ha sido el ‘Culinary Challenge’, coorganizado por la KCA-Korea Chefs Association y respaldado por Worldchefs-World Association of Chefs Societies, en el que 24 chefs compitieron realizando recetas en la que tenían que incluir como productos estrella panceta y carrillera de cerdo.

Por otra parte, INTERPORC, en colaboración con la Cámara de Comercio de España organizó el día 31 de mayo la ‘Spanish Pork Night’, en el restaurante The Xef, un encuentro de networking entre empresas españolas e importadores coreanos, al que acudieron, entre otras personalidades, el consejero económico y comercial, Darío José Sáez Méndez.

El producto español en el mercado surcoreano

Las exportaciones de porcino españolas a Corea del Sur ascendieron en el año 2022 a más de 145.000 toneladas, superando los 477 millones de euros en valor.

Desde el año 2015, las exportaciones españolas de productos porcinos de capa blanca a la República de Corea han crecido sin interrupción, hasta cerca de un 138% en los últimos ocho años. De hecho, Corea del Sur se ha convertido en el sexto país destino de nuestros productos.

Corea del Sur importa un elevado volumen de carne de porcino para poder atender su creciente consumo interior. En el año 2022, el país asiático importó más de 600.000 toneladas de carne y elaborados de porcino. De este total, el sector porcino español fue el segundo mayor proveedor, con un 26% de las importaciones.

Las empresas españolas han sabido aprovechar la ocasión para establecer su posición en este mercado asiático, manteniendo su liderazgo como segundo proveedor, solo superados por Estados Unidos y a mucha distancia del siguiente (Canadá, con un 10,7%).

Empresas participantes

COSTA BRAVA, ELPOZO, FACCSA-PROLONGO, FAMADESA, FRIBIN, FRISELVA, GRUPO JORGE, INCARLOPSA-LORFOOD, LITERAMEAT, MAFRIGES, PATEL-RODRÍGUEZ.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025
  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025
  • China establece una tasa provisional del 20% a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa 08/09/2025
  • El roadshow de INTERPORC recorre Cataluña con el jamón como protagonista 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo