Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Cataluña consigue reducir las densidades de jabalíes con la declaración de la Emergencia Cinegética

           

Cataluña consigue reducir las densidades de jabalíes con la declaración de la Emergencia Cinegética

02/06/2023

El Departamento de Acción Climática de Cataluña, conjuntamente con los miembros de diferentes sociedades de cazadores han logrado rebajar las densidades de jabalíes en los macizos de las Gavarres y de Rocacorba. Del total de capturas que debían realizarse hasta la fecha bajo el paraguas de la Emergencia Cinegética, en la zona en Rocacorba se ha alcanzado el 96% de los objetivos fijados y en las Gavarres el 74%.

La Emergencia se declaró en marzo y abarcaba un total de 38 municipios afectados de las comarcas del Gironès, el Baix Empordà y el Pla de l’Estany y uno de la Garrotxa. En estas dos masas boscosas, concretamente 87.841 hectáreas, se constataron unas densidades muy altas de jabalí que originaban daños reiterados en los campos agrícolas y por eso se actuó. Los objetivos eran conseguir resultados en el menor tiempo posible, disminuir las poblaciones de jabalí y los daños y permitir la ejecución subsidiaria de medidas excepcionales de gestión cinegética, si fuera necesario.

El Departamento estableció el número mínimo de capturas en 21 Áreas Privadas de Caza (APC) de las Gavarres y 9 APC en Rocacorba que había que alcanzar desde el inicio de esta temporada de caza y hasta la fecha que la Emergencia Cinegética estaba vigente . Esto significa que en el período que iba de septiembre de 2022 a hoy en el macizo de las Gavarres las capturas a alcanzar eran de 4.492 y se han alcanzado 3.324 y en Rocacorba de 2.234 con 2.137 alcanzadas. El objetivo de densidades de jabalí a alcanzar es entre 4 y 5 jabalíes por km 2 .

El Gobierno catalán tiene que reducir los jabalíes 

Unió de Pagesos ha reclamado al Departamento que una vez finalizada ayer la vigencia de la emergencia cinegética en los macizos de Les Gavarres y Rocacorba, sea el Gobierno el encargado de ejecutar medidas excepcionales de gestión cinegética hasta alcanzar una población de jabalíes entre 4 y 5 por km2, como se ha marcado de objetivo el propio Departamento.

Unió de Pagesos considera que no todas las Áreas Privadas de Caza tienen la misma predisposición para ir a cazar y que es el Gobierno quien debe responder ante los graves daños al sector agrario así como de los numerosos accidentes en las carreteras por culpa de la sobrepoblación de jabalíes. Es más, desde el inicio de la declaración de la emergencia cinegética, el pasado 8 de marzo, Unió de Pagesos ha venido denunciando reiteradamente la inactividad de algunos grupos de cazadores de esta zona, que alegaban que no hay había jabalíes, aunque los daños a la agricultura y los censos de jabalíes realizados por los agentes rurales a petición de la organización si demostraban la presencia de jabalíes en las zonas agrícolas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo