Ayer falleció Matías LLorente a los 72 años de un cáncer de pulmón que le detectaron en 2020. Sus compañeros de UPA Castilla y León le han escrito un emotivo texto que reproducimos integramente a continuación:
«Ha fallecido uno de los más grandes líderes sindicales agrarios de nuestro país. Sin duda, el gran referente del campo de León durante casi los últimos 50 años en la provincia. Matías Llorente Liébana nos ha dejado huérfanos a todos los que amamos, trabajamos y convivimos en el campo, en el medio rural, en los pueblos de esta región.
UPA CASTILLA Y LEÓN y UGAL-UPA muestran su enorme dolor y pena por la pérdida de “nuestro Matías”. De quien ha sido santo y seña de esta organización desde sus orígenes y de quien se definía como un simple “paisano enamorado de su tierra y de sus gentes”.
Matías Llorente ha sido durante muchos años secretario general de nuestra organización UGAL-UPA, presidente de Ucogal, presidente de la Comunidad de Regantes de la Margen Izquierda del Porma, alcalde de Cabreros del Río, vicepresidente de la Diputación Provincial….. y sobre todo y ante todo un defensor de la labor y del trabajo de los hombres y mujeres que viven y trabajan en los pueblos, en el medio rural.
En estos momentos tan difíciles, duros y de tanta tristeza nos quedamos con los muchos instantes vividos junto a él, y nos amarramos al legado que nos ha dejado. Porque nos llena de orgullo recordar los muchos logros que durante tantos años ha conseguido para el sector agrario de la provincia de León y para el municipalismo leonés. Con una visión progresista, crítica, constructiva y siempre ilusionante, Matías ha sido un luchador infatigable y para él no existía la palabra conformismo en ninguna faceta de la vida. Así nos lo ha demostrado hasta sus últimos días.
Gracias a Matías todos nos sentimos un poco más orgullosos de ser parte de Castilla y de León, de nuestro campo y de este sector agrario que él tanto amó y disfrutó. UGAL-UPA aprovechó su último Congreso, celebrado recientemente, para rendir un merecido homenaje a Matías y para agradecerle la entrega y generosa disposición a compartir y a ayudar a los demás. Siempre lo hemos hecho y siempre lo haremos porque es de justicia. No pararemos en decir: GRACIAS, MATÍAS, por todo.
En estos momentos en los que la familia de UPA en Castilla y León, y de UGAL-UPA, estamos de luto e inmersos en tanto dolor, sin embargo se nos viene a la cabeza un aluvión de recuerdos, imágenes, enseñanzas y momentos compartidos con nuestro amigo, compañero, marido, padre e hijo, y no podemos por más que asumir con enorme orgullo que nos ha puesto el listón en el lugar más alto.
Matías. Único e irrepetible. Intentaremos seguir su senda por esta tierra, por su tierra. “Nadie muere definitivamente mientras su recuerdo permanece en la memoria de alguien. Es tu caso. ¡Tu vida y tus hechos estarán siempre en nosotros!.¡Hasta siempre, amigo y compañero del alma. Que la tierra te sea leve!”.
Mi más sincero pésame a su familia, a sus compañeros de UPA Castilla y León y UGAL-UPA y a todo el campo leonés. Para mi, que mi carrera profesional estuvo ligada al cultivo del maíz durante 33 años en Pioneer, Matías fue uno de los grandes referentes en este cultivo en España.
Desde los inicios en los que buscábamos incansablemente variedades de ciclo corto para la expansión del maíz en la provincia (llegando a ser la más importante en extensión de maíz en la Península), hasta los últimos años en los que se involucró lo indecible en la adopción de la agricultura de precisión, su firma en algún artículo o su opinión en cualquier reunión, eran siempre necesario tenerlas en cuenta, para los que teníamos como base del trabajo escuchar de forma permanente «la voz del cliente».
Detrás de su carácter serio y aparentemente crítico, estuvo siempre la escucha activa, el afán por probar y mejorar, así como el reto a hacer mejor las cosas, con el único objetivo de defender los intereses del agricultor leonés.
Todo mi respeto por la memoria de un gran hombre. Descansa en paz, Matías.
Gracias al trabajo de la gente como Matias, se mantiene la ilusión de que todo se puede arreglar y solucionar.
Es una suerte conocer estos ejemplos