• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / COAG Andalucía pide la dimisión del presidente de la CHG

           

COAG Andalucía pide la dimisión del presidente de la CHG

11/05/2023

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos -COAG- de Andalucía pide la dimisión del presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir -CHG-, Joaquín Páez, ante el grave perjuicio que este dirigente está causando a la principal cuenca hidrográfica andaluza y, por ende, a toda Andalucía, ya que es uno de los motores socioeconómicos de la región.

COAG Andalucía considera que Joaquín Páez no está a la altura de las circunstancias para gestionar la crisis provocada por la pertinaz sequía, que se suma al déficit estructural que arrastra la cuenca del Guadalquivir desde hace años.

Para esta organización agraria, Andalucía no se puede permitir que en una situación de emergencia como la que nos encontramos ante la falta de agua, el responsable de gestionar la CHG se haya convertido en un auténtico obstáculo para poder superar esta crítica situación.

En este sentido, y a diferencia del espíritu de consenso que está imperando entre todas las entidades, organizaciones y asociaciones que integran la Mesa Social del Agua de Andalucía, en la que están presentes todos los intereses implicados en la gestión del recurso, que han superado sus diferencias en aras del interés general y que han conseguido ponerse de acuerdo en propuestas concretas, Joaquín Páez se atrinchera en la falta de talante, en su incapacidad para dialogar y en una gestión temeraria que está haciendo de un bien público, permitiendo su mercantilización y provocando un conflicto interno en el seno de las propias las comunidades de regantes.

Por todo ello, en una coyuntura como la actual, en la que a un déficit estructural se le suma la situación de extraordinaria sequía, es necesario que la administración pública no permanezca impasible, sino que actúe y garantice que la asignación de los escasos recursos disponibles se haga con criterio de interés general de la población, y no mercantilizando un bien público. De hecho, la Ley de Agua prevé que la CHG y el Ministerio de Transición Ecológica así lo hagan.

Desde COAG Andalucía se solicita la dimisión del presidente y que el Ministerio de Transición Ecológica dé un giro de timón en la gestión, poniendo al frente de la misma a una persona que priorice el interés de la cuenca y de toda Andalucia, con capacidad de diálogo, con sensibilidad ante la gravedad de la situación y que sea receptiva a los planteamientos de todos los implicados a la gestión.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • La DANA deja daños millonarios y un 6% de parcelas en limbo administrativo 28/10/2025
  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025
  • Publicada una primera lista de 725 agricultores beneficiarios de ayudas por la DANA 16/10/2025
  • Murcia pide la retirada de la propuesta de cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura 14/10/2025
  • Denuncian el destino que hace la CH Guadiana de las sanciones que recauda 13/10/2025
  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo