Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Se inician las primeras siembras a cielo descubierto de melón y sandía en CLM

           

Se inician las primeras siembras a cielo descubierto de melón y sandía en CLM

27/04/2023

La Mesa de Precios del Melón y Sandía de la Lonja Hortofrutícola y C. de Castilla-La Mancha pide prudencia a la hora de sembrar. Se está acabando en estos días la siembra temprana con manta térmica, que supone alrededor del 10% de la superficie que se sembrará en total. Esto está coincidiendo este año con las primeras siembras a cielo descubierto, que se ha adelantado como consecuencia de las altas temperaturas, especialmente las nocturnas.

Desde de la Mesa de Precios regional aseguran que nos encontramos en el momento más importante de la campaña, pues “el sector debe hacer una planificación adecuada para evitar en lo posible los ‘dientes de sierra’ y excesos de oferta que después generen una bajada significativa en los precios”. El sector espera “que el clima nos acompañe y consigamos unos productos rentables”.

Los costes de producción se han incrementado con respecto al año pasado un 10%, que se suma a los aumentos significativos (alrededor de un 30%) a los que tuvieron que hacer frente los productores el año pasado.  Este año los agricultores que van a sembrar melón y sandía se enfrentan a una subida de un 6% en los plásticos usados para la manta térmica y los acolchados, y entre un 8 y un 10% el plantón y la semilla. Además, hay que tener en cuenta que, aunque no se han vuelto a incrementar con respecto al año 2022, los precios de los abonos, mano de obra, la luz y el gasoil, continúan muy altos.

Previsión siembras

Es esencial y prioritario ajustar lo máximo posible la superficie de siembra a la demanda final. La prudencia en las siembras la va a imponer este año fundamentalmente la sequía. Y es que el sector muestra su preocupación por el impacto de la escasez hídrica va a tener en estos cultivos. De hecho,la situación climática va a tener una repercusión en la superficie total sembrada, que será menor porque los agricultores están teniendo que racionar la dotación de agua que tienen. Hay meloneros que también tienen parcelas con cereal que, en un intento por salvar estos últimos, han optado por dedicar parte de sus recursos hídricos a las parcelas de herbáceos, en detrimento de la superficie de melón o sandía.

En concreto, se espera un descenso de un 5% de la superficie de melón y un aumento de un 10% de sandía, tras consultar a los semilleros. Traducido en hectáreas, se esperan alrededor de 3.300 hectáreas de sandía y 5.500 de melón en Castilla-La Mancha.

Por último, se espera que la recolección empiece con las primeras cortas en los primeros días de julio y, a partir de ese momento, tengamos en Castilla-La Mancha 90 días de comercialización de melones y sandías de gran calidad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo