Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Forestal / Piden adelantar la saca del corcho en Andalucía

           

Piden adelantar la saca del corcho en Andalucía

25/04/2023

El responsable de Medio Ambiente y del sector corchero de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos -COAG- de Andalucía, José Manuel Benítez, ha remitido una carta al consejero de Sostenibilidad de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, en la que le solicita adelantar la campaña de saca, del 1 de junio al 15 de mayo por motivo de la sequía y las altas temperaturas.

Según se explica en el escrito, las elevadas temperaturas que se han dado en el mes de marzo y la falta de lluvias de los últimos meses, auguran un verano adelantado largo y caluroso. “Concretamente en la comarca de la Sierra de Huelva -afirma José Manuel Benítez-, según los últimos datos disponibles, la desviación de precipitaciones sobre lo normal asciende hasta los 200 litros menos en determinadas zonas, 100 litros menos en el mejor de los casos. Mientras que la desviación de temperaturas, casi como en toda Andalucía, oscila entre 2 y 4 ºC por encima de la media”.

Se da la circunstancia de que estas condiciones limitan la disponibilidad de corcho para la saca ya que, como respuesta natural, éste se adhiere al tronco con fuerza e imposibilita levantar la capa sin dañar el árbol.

“Observamos que el corcho estará disponible antes de lo normal en las zonas donde se pueda aprovechar -asegura-, a pesar de las circunstancias, mientras quede algo de humedad de las últimas lluvias”. Por lo tanto, este adelanto de 15 días en la campaña de saca supondrá un mejor aprovechamiento del recurso, ya que se teme que se quede parte en el árbol.

Desde COAG Andalucía se quiere destacar que este recurso forestal tiene una gran relevancia en las zonas rurales y forestales de Andalucía, ya que supone una importante fuente de ingresos complementarios en comarcas de sierra, especialmente afectadas por la sequía, en las que la agricultura y la ganadería no obtendrán los rendimientos adecuados para el mantenimiento de la renta.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. .Miguel roman dice

    06/05/2023 a las 13:18

    Buenos días yo bajo mi criterio se debería provar primer listado capataces de cuadrillas la arboleda y helios ya dirían si está la arboleda acta para poder meter mano a la campaña

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los bosques europeos cada vez absorben menos carbono ¿por qué? 03/09/2025
  • El Paseo de la Castellana en llamas (X. Iraola) 01/09/2025
  • Detenida una mujer por presunta provocación de incendios forestales 16/07/2025
  • Refuerzo europeo contra incendios: la UE despliega medios aéreos y 650 bomberos en el sur de Europa 04/07/2025
  • Cada vez hay más fondos para prevenir los incendios forestales pero no se usan eficazmente (TCE) 12/06/2025
  • Galicia prohíbe desde hoy las quemas agrícolas y forestales de particulares 27/05/2025
  • Ya se pueden notificar las quemas agrícolas y forestales en Galicia 08/05/2025
  • Extremadura desarrolla un sistema de alerta temprana contra la seca del alcornoque y la encina 23/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo