• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La UE pierde 4 de cada 10 explotaciones agrarias en solo 15 años

           

La UE pierde 4 de cada 10 explotaciones agrarias en solo 15 años

12/04/2023

En 2020 había 9,1 millones de explotaciones en la UE, lo que supone 5,3 millones de granjas menos que en 2005, es decir, un 37% menos. De cada 10 explotaciones que había en 2005, cerraron 4 en estos quince años.  

Por tipos de explotaciones, todas descendieron en número, pero la variación fue diferente según el tipo de explotación. El mayor descenso se produjo en explotaciones mixtas, que perdieron 2,6 millones, seguido de las explotaciones ganaderas (1,6 millones menos de fincas) y de las agrícolas (900.000 explotaciones menos).

¿Cuál es la situación actual?

Como puede verse en el gráfico adjunto, casi las tres quintas partes (58 %) de todas las explotaciones s en 2020 se clasificaron como de cultivos especializados: poco más de un tercio (34 %) se especializó en cultivos extensivos, alrededor de una quinta parte (22 %) en cultivos permanentes y una pequeña proporción ( 2%) en horticultura. 

Algo más de una quinta parte (22 %) de las explotaciones de la UE eran explotaciones ganaderas especializadas, siendo la especialización en lechería el tipo más común (5 % de todas las explotaciones), seguida de la cría y engorde de ganado vacuno, de aves de corral y de ovejas, cabras y otros animales de pastoreo (cada 4%).

En 2020, poco menos de una quinta parte (19 %) de todas las explotaciones agrícolas de la UE eran explotaciones mixtas, lo que significa que tenían múltiples cultivos y/o ganado sin una sola actividad que representaba al menos dos tercios de la producción estándar.

En relación con la superficie, en 2020, poco más de la mitad (52 %) de la superficie agrícola utilizada (SAU) de la UE se encontraba en explotaciones especializadas en cultivos, aproximadamente un tercio (33 %) en explotaciones especializadas en ganadería y el resto en explotaciones mixtas (15 %).

Por países, se observaron proporciones elevadas de explotaciones especializadas en cultivos en muchos estados de Europa del Este, como Bulgaria (73 %), Hungría (72 %) y Rumanía (67 %), así como en países mediterráneos como Grecia (74 % ), Malta (63 %) y Croacia (61 %), lo que a menudo refleja condiciones favorables para el cultivo de determinados tipos de cereales, frutas y/o aceitunas. Las explotaciones ganaderas especializadas fueron más frecuentes en varios países del noroeste de Europa, como Luxemburgo (82 % de todas las explotaciones), Irlanda (79 %) y los Países Bajos (58 %).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025
  • Incendios del verano: 27 M€ en ayudas sin necesidad de solicitarlas. Consulte los municipios afectados 22/10/2025
  • La Conferencia Sectorial aprueba 7,4 M€ para programas de sanidad animal y modifica el Plan Estratégico de la PAC 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo