Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Consulta pública sobre la propuesta de Reglamento de envases y residuos de envases hasta el 24 de abril

           

Consulta pública sobre la propuesta de Reglamento de envases y residuos de envases hasta el 24 de abril

12/04/2023

La propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo sobre envases y residuos de envases, presentada por la Comisión Europea el 30 de noviembre y que tiene como objetivos principales prevenir la generación de residuos de envases e impulsar el reciclado, sigue su tramitación en el ámbito comunitario y en estos momentos está abierta una consulta pública que concluirá el próximo 24 de abril.

La propuesta de Reglamento actualiza el marco legislativo de la UE para los envases y residuos de envases. Al ser parte integrante del Pacto Verde Europeo y del nuevo Plan de Acción para la Economía Circular de la UE, el Reglamento contribuirá a la estrategia de crecimiento destinada a transformar la UE en una economía moderna, eficiente en el uso de los recursos, no contaminante y competitiva, sin emisiones netas de gases de efecto invernadero en 2050 y con su crecimiento económico disociado del uso de los recursos, según especifica la Comisión Europea en el documento normativo.

El objetivo principal de la propuesta de Reglamento consiste en reducir los residuos de envases en un 15% hasta 2040, por persona y por Estado miembro, en comparación con las cifras de 2018. Esas medidas darían lugar a una disminución global de los residuos en la UE de alrededor del 37 % frente a lo que ocurriría en caso de que no se modificara la legislación.

Este objetivo global se articula en torno a tres objetivos. En primer lugar, prevenir la generación de residuos de envases: reducir su cantidad, restringir el envasado innecesario y fomentar los envases reutilizables y rellenables. En segundo lugar, impulsar el reciclado de alta calidad («circuito cerrado»): hacer que todos los envases del mercado de la UE sean reciclables de manera económicamente viable de aquí a 2030. Por último, reducir las necesidades de recursos naturales primarios y crear un mercado de materias primas secundarias que funcione correctamente, aumentando el uso de plásticos reciclados en los envases mediante objetivos obligatorios.

 En estos momentos, la propuesta de Reglamento de envases y residuos de envases se encuentra en fase de consulta pública. La consulta se inició el 1 de diciembre de 2022 y la fecha de finalización será el 24 de abril de 2023.

Según FEPEX, la propuesta de la Comisión va en línea con el Real Decreto 1055/2022 de envases y residuos de envases en varios puntos, como el relativo a la restricción de comercialización de frutas y hortalizas en lotes inferiores a 1,5 kilogramos en cualquier tipo de envases de un solo uso.  FEPEX ya ha alertado de las consecuencias negativas que tendrán este requisito, puesto que impedirá la diferenciación de los productos, su óptima conservación y se dificultará la información facilitada al consumidor. Fuente: Fepex.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo