Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Nuevo mazazo para los ganaderos andaluces: anuncios de bajadas de 9 cts

           

Nuevo mazazo para los ganaderos andaluces: anuncios de bajadas de 9 cts

05/04/2023

Los ganaderos de vacuno de leche de Andalucía están, de nuevo, con la leche al cuello. Poco les ha durado, tan sólo unos meses, el oxígeno que les supuso conseguir un precio por litro de 60 céntimos, lo mínimo para poder cubrir los altos costes de producción sin entrar en la ruina, denuncian desde COAG Andalucía.

Y es que la industria vuelve a la carga imponiendo, según trasladaron el pasado viernes por la tarde, un precio por litro 9 céntimos por debajo para los próximos contratos. Esta bajada del precio en origen de la leche supondrá, para una explotación tipo de 200 vacas, pérdidas mensuales por valor de 20.000 euros, lo que sin duda es inasumible para los ganaderos, endeudados de manera importante para mantener la exigencia de calidad y ser competitivos.

Foto: COAG Andalucía

Por ello, el desánimo y también la impotencia se han generalizado entre los ganaderos. Y es que llueve sobre mojado, ya que este sector lleva arrastrando una profunda crisis desde hace años, agudizada por el incremento de los costes y la sequía, lo que le llevó a protagonizar una campaña reivindicativa por toda Andalucía, en la que COAG, en unidad de acción con las demás organizaciones y cooperativas agroalimentarias, participó de manera activa, consiguiendo un precio justo por el litro de leche.

Por este motivo, esta organización considera una traición por parte de la industria tirar por tierra todo el esfuerzo realizado por todas las partes para mantener vivo un tejido productivo fundamental para Andalucía. En este sentido, Antonio Rodríguez, responsable de Ganadería de COAG Andalucía, asegura que “no vamos a permitir que se machaque más a un sector castigado por la industria y muy mermado; ganaderos muy profesionales que producen leche de la máxima calidad en una situación, además, de déficit de este alimento básico para la sociedad”.

Asimismo, Antonio Rodríguez reclama al Ministerio de Agricultura que asuma su responsabilidad en esta crisis, ya que queda demostrada la ineficacia de una Ley de Cadena Alimentaria que “que no sirve para nada”, así como demanda el apoyo de la Junta de Andalucía ante lo que puede ser la puntilla definitiva para este sector productor, que atiende a un modelo social y profesional de ganadería que puede tener los días contados.

En estos momentos, si se continúa permitiendo que la industria imponga precios de ruina, y que el Gobierno de España no tenga en cuenta el coste de producir leche a la hora de hacer política con la cesta de la compra, en vez de poner pie en pared al abuso por parte de la industria y la distribución, “pues el sector de vacuno de leche andaluz terminará por desaparecer. Abandonarán más ganaderos, se matarán las vacas que queden y Andalucía se quedará sin leche, perdiendo su soberanía alimentaria, en pro de la importación de leche proveniente de Francia o Alemania, donde de momento los gobiernos respectivos sí están defendiendo a su sector productor con medidas concretas lo que provoca, además, una competencia desleal para nuestra leche”.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Jose angel dice

    05/04/2023 a las 06:53

    Menudo panorama tenemos no me extraña que cada día que pase quede pon menos ganado de leche en Teruel vi una noticia que no queda ni una y no es para menos que con esto que han hecho quedarán menos luego hace falta leche y la compran fuera al precio que sea pues que digan que a este paso seremos deficientes en todo menuda vergüenza estos políticos de pacotilla que manera de gestionar un país iros al carajo . El desarreglo trae el arreglo llegará el día que las ciudades pasen hambre y con suerte esto cambiará pero no puede ser que haga a todo esto hombre es que todos Los días te encuentra una nueva historia la PAC con los ecoregimenes ni te cuento y encima le suma toda la burocracia inútil que se han inventado y la ganadería el ovino de carne en mi zona valle de los Pedroches van a desaparecer la mitad de ovejas la mitad de vacas la mitad de todo gracias a la exitosa forma de gestión que tienen estos señores y el año que comida no hay por ningún sitio la catástrofe total bajar 9 cent será posible siempre la pérdida para el productor por que no han partido esos 9 cent en tres partes 3 para los supermercados 3 para la industria y 3 para el vaquero no sería mejor así vergüenza de país es una pena tenemos mucho potencial y lo están tirando todo por la borda que digan que a este paso las ciudades van a tener que comer hamburguesas de plástico y cucarachas pero clara aparecerá un animalistas de turno protegiendo las cucarachas y haber que hacemos si hacerle caso o echarlo ala hoguera. Yo opto por la hoguera

    Responder
    • Jaime dice

      05/04/2023 a las 11:36

      Totalmente de acuerdo.
      Un saludo de un ganadero desde Ávila

      Responder
  2. Ferran Mir Culell dice

    05/04/2023 a las 17:06

    ¡Ya es hora de evolucionar y dejar atrás la esclavitud y el asesinato de inocentes! El mundo se está volviendo vegano a pasos agigantados, ir reconvirtiendo vuestros sangrientos negocios en algo ético sino solo os espera la ruina.

    Responder
    • Manuel dice

      05/04/2023 a las 19:36

      Es muy pronto para ir ‘fumao’

      Responder
    • Rober dice

      05/04/2023 a las 19:36

      Y ti lo dices seguro que no as aportado nada al tejido productivo en tu vida.
      Si no quieres beber leche o comer carne es tu decisión,pero deja que el resto lo elija!!!

      Responder
    • Walt disney dice

      05/04/2023 a las 20:38

      ¿Quien se esta volviendo vegano?
      Cuatro gatos que piensan que el mundo es el de walt disney. Y si, vegano, pero me tomo suplementos porque sino no me llega

      Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025
  • Denuncian una brecha de hasta 1,5 cts/l en el precio de la leche gallega respecto a otras CCAA 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo