Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Publicado el listado de los 234.291 agricultores que recibirán ayudas para compensar el aumento del precio de los fertilizantes

           

Publicado el listado de los 234.291 agricultores que recibirán ayudas para compensar el aumento del precio de los fertilizantes

03/04/2023

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado el listado definitivo de los 234.291 titulares de explotaciones agrícolas que van a recibir las ayudas para compensar la subida del precio de los fertilizantes, por un importe total de 280.836.011 euros. Estas cifras representan un 94,2% de los titulares y un 94,6% del presupuesto indicados en la resolución provisional publicada el pasado 15 de febrero. Los pagos se realizarán a lo largo del mes de abril.

Estas ayudas fueron aprobados por el Gobierno mediante el Real Decreto-ley 20/2022, de 27 de diciembre, de medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra de Ucrania y apoyo a la reconstrucción de la isla de La Palma y a otras situaciones de vulnerabilidad.

COMUNIDAD
AUTÓNOMA
Nº Titulares de
Explotaciones
Superficie
Total (ha)
IMPORTE Total
(€)
Andalucía57.2272.010.94857.516.928
Aragón23.6551.061.32332.968.714
Asturias3898.140169.549
Baleares2.05073.5961.740.758
Canarias6727.711368.304
Cantabria1514.13194.538
Castilla-La Mancha44.0252.170.69156.810.313
Castilla y León39.9972.657.02568.965.655
Cataluña20.430569.12018.345.297
Extremadura15.691564.35916.455.847
Galicia2.43463.0031.333.120
Madrid1.62494.2612.428.929
Murcia4.519151.8244.761.939
Navarra5.213224.7877.054.810
País Vasco87055.4951.225.395
La Rioja2.74080.5672.408.089
C. Valenciana12.604220.4238.187.822
Total            234.29110.017.402280.836.011

La ayuda se concede a las superficies de cultivos permanentes y tierras de cultivo (exceptuados barbechos y pastos temporales) que hayan sido elegibles para el cobro de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) en la campaña 2022. En el caso de la Comunidad Autónoma de Canarias, se conceden a las superficies de estos cultivos recogidas en el Registro de Explotaciones Agrícolas (REGEPA) a 31 de mayo de 2022.

Se conceden las ayudas cuando el importe a percibir resulte igual o superior a los 200 euros, y hasta un máximo de 300 hectáreas por beneficiario, en las que se prioriza la superficie en regadío.

En la resolución del pasado 15 de febrero, en base al número de hectáreas elegibles para esta ayuda, se estableció un importe unitario de 20,82 euros por hectárea de superficie de secano y de 52,06 euros por hectárea de superficie de regadío. El presupuesto asignado fue de 297 millones de euros, ya que se reservó una bolsa de 3 millones de euros para atender posibles alegaciones.

Finalizado el plazo de presentación de alegaciones a la resolución provisional, se ha establecido el grupo de beneficiarios que no presentaron objeciones que requieran un análisis detallado o no han ejercido las facultades de rechazo de la ayuda. Una vez verificado que se encuentran al corriente de sus obligaciones tributarias y con la seguridad social, se les ha concedido la ayuda. También se les ha otorgado a quienes solo alegaron la modificación de la cuenta corriente asociada.

La relación de los titulares de explotaciones agrícolas a los que se les concede las ayudas, junto con el número de hectáreas de secano y de regadío computadas y la cuantía a percibir está disponible en el tablón de anuncios de la sede electrónica del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) en el siguiente enlace: https://www.fega.gob.es/es/ayudas-excepcionales-productores-sectores-agrarios/ayudas-fertilizantes

Los beneficiarios que aún no hayan recibido los pagos de las ayudas directas de la PAC correspondiente a la solicitud única de la campaña 2022, y finalmente los reciban dentro el periodo ordinario para efectuar el pago a los beneficios, serán comunicados nuevamente por las comunidades autónomas al FEGA e incluidos de oficio en una nueva resolución complementaria de titulares de explotaciones agrícolas.

La resolución publicada en el día recoge igualmente aquellos titulares a los que no se les ha realizado el pago por haberse detectado que no están al corriente de sus pagos con la Agencia Tributaria o con la Seguridad Social para que puedan regularizar su situación. En el plazo máximo de un mes, se realizará una segunda comprobación para verificar si han subsanado este aspecto, y aquellos que lo hayan hecho podrán recibir sus ayudas más adelante.

En el caso de los titulares que hayan presentado alegaciones relacionadas con aspectos de la campaña de la PAC 2022, éstas serán remitidas a las comunidades autónomas para su análisis. Posteriormente se procederá a la resolución de las mismas y, si procede, al pago de las ayudas correspondientes.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Juan dice

    03/04/2023 a las 13:23

    Es inaudito, dan una ayuda sin pedirla formalmente. Inútil, aunque soy un beneficiado no los pienso votar

    Responder
    • Hipocritas dice

      03/04/2023 a las 22:29

      No es una ayuda, te están devolviendo algo que te han cobrado 10 veces.
      No es lo mismo el 10% de iva de una tonelada a 240€ que el 10% de iva de una tonelada a 1000€.
      Es lo mismo que la pac, una ayuda traidora contra el agricultor

      Responder
  2. Agustín dice

    04/04/2023 a las 15:55

    Todos los que dicen que la ayuda es una mierda y no están conforme tienen una opción que no la cobren y en paz y ese que dice que no les vota más tiene más opciones, que vote y luego me cuente.

    Responder
    • Españizuela dice

      05/04/2023 a las 06:56

      A ver listo, la sociedad cuando se queja de que los alimentos suben por culpa de politicas ecoterroristas e improductivas de izmierda, tiene otra opccion: NO COMER. Y claro k vamos a votar otras opciones y no se notará, porque las leyes
      que aprueba la ultraizmierda del oesobre corrupto y criminal como el viogen, las leyes ecorterroristas, memoria histórica, ley de Castilla la Mancha de expropiacion de tierras etc etc, NO LAS DERROGA NUNCA EL PPsoe, así que esta vez mi voto irá para VOX. porque se que no cambiaran nada lis acomplejados que dicen ser de derecha, pero es nuestro deber castigar al partido corrupto y criminal por excelencia (el pesobre). No votamos al que queremos que gobierne, votamos el menos malo y encontra de quien hace leyes infumables que nos llevan a ser la Cuba de Europa

      Responder
      • Asi empezó la guerra, expropiado tierra dice

        05/04/2023 a las 07:02

        Que valor! Decir que no cambisra nada votando a otros partidos… te ves el desastre que ha creado la ultraizmierda y te excusas diciendo que todos son iguales no? Puede que lo sean, es más, el PPsoe y el Psobre lo son, pero si podemos echar para atrás con nuestros votos otros 4 años la ley de expropiacion del Psobre de Page. Habremos ganado retrasar 4 años el conflicto y el comunismo que trajeron los rojos en el 36. Si votando a vox retrasamos la expropiacion, el abuso y el ecoterrorismo de sofá, ME DOY POR SATISFECHO

        Responder
  3. Agustin votará ecologismo de sofá e improductividad pac, a pesar de k le suban la vida 600 o 700€ al mes sus políticos idílicos dice

    05/04/2023 a las 07:21

    Por cierto agustin, criticando a los k cobran ayudas por la subida del impuesto y de los fertilizantes, lo único k puede ganar la sociedad es improductividad. La inproductividad k ha traído la izquierda en este país con sus políticas dd derroche social (k seguro k ves muy bien), sis políticas de ecologismo de sofá y sobre todo por las políticas improductivas k ha traído la pac. Este año, además de seco y de tener mala cocmsecha, los campos están muertos de hambre, y eso repercute en la cesta de la compra campeón. Pero siempre tienes la opción de no comer agustin.

    Responder
  4. Ejemplo precio fertilizante mineral dice

    05/04/2023 a las 08:15

    EJEMPLO PRECIOS FERTILIZANTES
    Un kg de D.A.P, que es básicamente fosfato del 46% con el 18% de nitrógeno, ha costado 1 euro, a lo que se le carga un 10% de IVA.

    Responder
  5. David dice

    06/04/2023 a las 08:17

    En fin es lo que tenemos garrulos votando a vox.

    Responder
    • No se puede ser más vinico e hipocrita dice

      08/04/2023 a las 06:40

      A ver David garrulo, votar a vox es lo único k nos queda después de 50 años de marxismo (ataques y abusos a la agricultura por parte de pesobre y ppsoe (la misma mierda). Asi k ya k os habéis equivocado votando basura durante tantos años, deja k seamos libres en nuestras decisiones, y cuando estos de vox (k son los únicos k dicen defender el agro y ganaderia), lo hagan tan mal como los k nos han gobernado estos 50 últimos años, NOS LO CUENTAS HIPOCRITA!

      Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025
  • Objetivo cumplido antes de 2030: la UE reduce en más del 50% el uso de fitosanitarios 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo