Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Se espera una buena campaña de melón y sandía (Agroponiente)

           

Se espera una buena campaña de melón y sandía (Agroponiente)

05/04/2023

La Campaña de Primavera ya está aquí y en Grupo Agroponiente se lleva semanas trabajando en toda la estrategia de producción en el campo, como es habitual, codo con codo junto al agricultor. Las previsiones de cultivo están muy avanzadas y ya se pueden sacar las primeras conclusiones acerca de cómo funcionará en términos generales la campaña.

Así, las previsiones apuntan a un repunte de la producción de frutas de primavera, melón y sandía, con más calidad y volumen que el año pasado, debido a que el clima ha sido benévolo para este tipo de cultivos y a que la evolución general de la campaña ha animado a apostar por ellos; así como la apuesta por cultivos medios y tardíos, dado el alargue de los ciclos de invierno.

En cuanto a sandía, la apuesta vuelve a ser por variedades clásicas de sandía negra, especialmente sin semillas, pero especialmente en cuanto a cultivos tardíos, dado que la positiva evolución del mercado y los precios en el tramo final del segmento de invierno ha hecho que se alarguen las producciones hortícolas. La superficie productiva ha aumentado y ello, junto con las positivas condiciones climáticas y el estatus de precios que no va a cambiar en los próximos meses apuntan a una Primavera de buenos resultados en calidad, volumen e incluso precios.

En cuanto a melón, la previsión es bastante parecida a la de la sandía, es decir, con una apuesta clara por el producto más tradicional, el Melón Negro o Piel de Sapo. que además encaja a la perfección con la circunstancia de una plantación más tardía debido a los buenos precios de la recta final del invierno en productos hortícolas, y en concreto por determinadas variedades muy del gusto de los denominados ‘marquistas’, con una especial presencia de escriturado en su piel. También crecerá el volumen y la calidad con respecto al año pasado.

Igualmente, es importante señalar el ambiente optimista en cuanto a la apuesta por productos hortícolas específicos de la Primavera, en especial por determinadas variedades de tomate, que van a suponer un segundo ciclo de campaña bastante importante en cuanto a cifras de producción.

La única nota de preocupación la aportan los esperados virus de Primavera, aunque también en este sentido hay que subrayar que en el campo se están tomando gran cantidad de precauciones para hacerles frente e, igualmente en este sentido, se están sentando las bases para poder culminar una Campaña de Primavera con datos mejores con respecto a los del año pasado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo